“Nadie puede negar que la causa principal de este desastre es la actividad minera que se desarrolla en la zona”, advirtió el viceministro Calvimontes y lamentó la inacción del alcalde de Tipuani, “¿Va a actuar como alcalde municipal o va a actuar como cooperativista minero?”, cuestionó la autoridad.
Fuente: ABI / La Paz
El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, apuntó este miércoles contra las cooperativas mineros por la inundación en el municipio de Tipuani, en la provincia Larecaja del departamento de La Paz, que reportó más de 250 familias afectadas
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Calvimontes aseguró que Tipuani y los municipios colindantes “viven en una bomba de tiempo”, toda vez que podrían registrarse desastres mucho mayores, tomando en cuenta las previsiones del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) respecto a la presencia de lluvias en La Paz.
Además, la autoridad denunció la inacción del alcalde, Fernando Vera, para solucionar el problema.
“Nadie puede negar que la causa principal de este desastre es la actividad minera que se desarrolla en la zona”, declaró en conferencia de prensa, tras pedir la intervención de la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM) y el Ministerio de Medio Ambiente y Agua.
En ese sentido, Calvimontes lamentó la inacción del alcalde de Tipuani porque aún no emitió la declaratoria de emergencia ni de desastre municipal, requisitos indispensables para que Defensa Civil movilice ayuda humanitaria o cualquier otro tipo de auxilio.
“¿Va a actuar como alcalde municipal o va a actuar como cooperativista minero?”, cuestionó la autoridad.
“Él tiene que definirse. Caso contrario, su municipio tiende a desaparecer. Es peligroso el nivel de movimiento de tierras que se ha hecho en esta zona”, alertó.
El martes, las fuertes lluvias causaron el desborde del río del municipio, dejando al menos 250 familias afectadas.