El Viceministerio de Transparencia identificó movimientos bancarios injustificados en las cuentas del exgerente de Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), Franklin Flores, por Bs 209.150, en los cuales también figuran transferencias de funcionarios de esa entidad.
Fuente: ANF
La ANF accedió a la denuncia que presentó ese viceministerio ante el Ministerio Público en la cual señala los indicios que se encontraron durante la investigación, las cuentas bancarias de Franklin Flores, Marvel Vargas y Daniela Arancibia, exfuncionarios de la empresa estatal donde se realizaron los depósitos.
“Del análisis realizado a la cuenta bancaria vinculada con el investigado, se tiene que durante el periodo sujeto a investigación percibió a su favor el abono de la suma total de Bs. 209.150, cabe señalar que esta suma se encuentra fuera del perfil económico del investigado, debido a que no se identificó la realización de una segunda actividad lícita por parte del investigado, la cual le genere estos ingresos (…) Asimismo, debe tomarse en cuenta que estas en su mayoría fueron realizadas por servidores públicos dependientes de Emapa”, refiere el documento.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El martes, la policía aprehendió al exgerente de Emapa, Franklin Flores; exgerente administrativo, Marvel Vargas, y la fiscal de obra en la construcción de la planta de papa en El Alto, Daniela Arancibia. La fiscalía presentó una imputación contra los tres sindicados por los delitos de enriquecimiento ilícito, conducta antieconómica e incumplimiento de deberes.
La denuncia fue formalizada el 1 de septiembre del año en curso por la viceministra de Transparencia, Susana Ríos, donde también pide la anotación preventiva de los bienes inmuebles de los tres sindicados y que la Autoridad De Supervisión del Sistema Financiero (ASFI) congele las cuentas bancarias.
La investigación
Durante 2022 a 2025, se registraron depósitos a su cuenta en el Banco Unión por un total de Bs 929.635,50 de los cuales Bs 687.730, 50 corresponden a las transferencias que se hicieron por el pago de sus salarios, tomando en cuenta que percibía un salario mensual de Bs 14.255,28. Esos recursos están debidamente justificados y son considerados dentro de su perfil económico.
Los Bs 209.150 no tiene ningún respaldo y se desconoce el motivo del depósito, la mayor parte de las transferencias, Bs 149.650, se realizaron en 2022 por funcionarios de Emapa. Por ejemplo, entre el 2022 al 2025, la responsable de Recursos Humanos de esa empresa, Mabel M.F., depositó un total de Bs 136.950.
“Entre los depositantes y/ o transferentes, resaltan los realizados por la Sra. Mabel M. F., quien se sabe es la responsable de Recursos Humanos de la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos «Emapa» quien depositó y/o transfirió en favor del investigado la suma de Bs. 136.950,00”, señala el informe.
El documento resalta algunas transferencias que se hicieron a la cuenta de Franklin Flores: el 9 de julio de 2022 se hizo un depósito de Bs 47.950 y el 3 de diciembre de ese mismo año se transfirieron Bs 17.000.
A la vez, se comprobó que el sindicado realizó transferencias a otras cuentas bancarias por un total de Bs 943.116,23. Una de las beneficiarias es Cynthia T.C.N a quien se depositó Bs 374.100, quien aparece como codeudora de un crédito junto a Franklin Flores que obtuvo del Banco Unión.
Con relación a la exgerente administrativa, Marvel Vargas, se constató que tiene nueve cuentas bancarias en distintas entidades financieras, aunque en tres de ellas registra un mayor flujo. En la primera cuenta del Banco Unión registró un movimiento bancario por Bs 1.499.707,84. De esa cantidad, se debe descontar un total de Bs 430.315,48 por el concepto de salarios entre 2022 y 2025, tomando en cuenta que su sueldo era de Bs 10.936.
“Es decir, que estos se encuentran debidamente justificados y son considerados como el perfil económico del investigado. Por otra parte, se debe mencionar que el perfil económico financiero patrimonial realizado dentro de la presente gestión de denuncia, identificó depósitos de los cuales se desconoce su concepto y/o motivo, por la suma total de Bs. 1.028.934,11”, precisa la investigación.
Sobre los movimientos bancarios de la fiscal de obra, Daniela Arancibia, Transparencia identificó que tiene cinco cuentas bancarias, en cuatro de ellas existe un mayor movimiento económico que alcanza a Bs 360.528,52. De esa cantidad, Bs 309.195 corresponden a los salarios que percibió entre 2022 y 2025 ya que su sueldo mensual era de Bs 8.043.
“Del análisis realizado a las cuentas bancarias vinculadas con la denunciada, se tiene que durante el periodo sujeto a investigación percibió a su favor el abono de la suma total de Bs. 99.103, cabe señalar que esta suma se encuentra fuera del perfil económico de la investigada, debido a que no se identificó la realización de una segunda actividad licita por parte de la misma denunciada, la cual le genere estos ingresos, debiéndose tomar en cuenta que de la información remitida por el Servicio de Impuestos Nacionales y el Servicio Plurinacional de Registro de Comercio”, dice el documento.
/EUA//smr