Transporte urbano de Santa Cruz: Solo el 40% trabaja por falta de diésel y piden solución al nuevo gobierno


El transporte urbano en Santa Cruz opera al 40% por la falta de diésel. Dirigentes piden al nuevo gobierno respuestas urgentes sobre el abastecimiento de combustible.

Naira Menacho



Fuente: Red Uno/Que no me pierda

A pesar de los anuncios de regularización en el abastecimiento de combustible por parte de las autoridades de gobierno, continúan las kilométricas filas en los surtidores. El presidente de la Unión de Transporte del Bloque Plan 3000, Edgar Fernández, aseguró que están a la espera del próximo gobierno para que pueda dar una solución concreta al tema de los hidrocarburos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Esto es un problema nacional, debemos exigir inmediatamente, gane quien gane, que dé soluciones al tema de hidrocarburos, en especial para el transporte, que es uno de los eslabones de la cadena productiva, y en especial al transporte urbano, que es el que ocupa la gente más humilde”, afirmó Fernández.

El transportista aseguró que el problema del desabastecimiento de diésel y gasolina en el departamento cruceño es aún más preocupante, puesto que el agro se encuentra en tiempo de cosecha.

En el caso del transporte urbano de Santa Cruz, Fernández aseguró que 60% del parque automotor continúa a diésel, por lo que solo el 40% estaría brindando el servicio a la población.

El presidente de la Unión de Transporte del Bloque Plan 3000 señaló la importancia de que el sector transporte se una a nivel nacional para determinar las acciones que se deberán seguir si el próximo gobierno no cumple la promesa de solucionar la distribución de combustible.

“Debemos tener un ampliado nacional; el transporte debe estar unido a nivel nacional”, afirmó Edgar Fernández en Que No Me Pierda (QNMP).