El expresidente Eduardo Rodríguez Veltzé se pronunció sobre el cuestionamiento del presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, que exigió la renuncia de los magistrados “autoprorrogados” del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), y señaló que extraña el silencio del Fiscal General, de la Contraloría General del Estado y del Procurador General.
“Sí, deben irse. Tomó 10 meses para que el TSJ se pronuncie. Se extraña palabra de: Fiscal General, Contraloría y Procurador General”, dijo Rodríguez Veltzé desde la red X, ayer lunes, en la que adjuntó una nota sobre el pedido de renuncia que hizo Saucedo.
Ayer, lunes, Saucedo cuestionó a los magistrados que continúan en funciones pese a la conclusión de su mandato, a quienes responsabilizó de haber causado un profundo daño a la institucionalidad democrática del país.
“Hay dos caminos, renuncian inmediatamente a sus cargos porque no gozan de legalidad y legitimidad o esperan ser expulsados como usurpadores de la Constitución y las leyes. ¡Bolivia debe recuperar la institucionalidad!”, manifestó Saucedo a través de sus redes sociales.
El magistrado destacó que “una de las instituciones que más le ha causado daño al país y su democracia, es el Tribunal Constitucional Plurinacional a través de los magistrados autoprorrogados. No podemos permitir que un puñado de personas destruyan la institucionalidad”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Hasta el momento, los magistrados cuestionados aún no se han pronunciado sobre la posición de Saucedo. El pasado 10 de septiembre, el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, afirmó que “los magistrados prorrogados continuarán en sus cargos hasta que se elijan a sus sucesores mediante elecciones judiciales”.
Gonzalo Hurtado, Yván Espada, Karem Gallardo, Isidora Jiménez y Julia Cornejo, jueces del TCP, debieron cesar en el cargo el año pasado, pero se prorrogaron en el cargo mediante resoluciones que postergaron las elecciones judiciales y luego las suspendieron en cinco departamentos.
Lee también: Presidente del TSJ a prorrogados del TCP: «O renuncian o esperan ser expulsados»