Tras un paro de 24 horas, la atención vuelve en los hospitales de la capital cruceña


Trabajadores de salud amenazan con paro de 48 horas para la siguiente semana. Pacientes lamentan que la atención en hospitales se agrava por los constantes paros por falta de acuerdos del sector con las autoridades.

Por Carolina Galarza Villagran



Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Este jueves, los trabajadores de salud retomaron la atención en los hospitales de hasta tercer nivel de la capital cruceña, luego de un paro de 24 horas. En el Hospital San Juan de Dios, decenas de personas llegaron desde la madrugada para conseguir una ficha y asegurar una fecha de atención. La demanda en los centros de salud volvió a crecer tras la suspensión temporal de los servicios.

«Yo llegué a las 04:00. El paciente necesita un cardiólogo. El paciente es de provincia, tiene que ir y tiene que venir. Durante dos noches no dormimos con él. Está afectado por la situación», relató una adulta mayor que hacía fila por otra persona que requiere atención especializada.

Tras un paro de 24 horas, la atención vuelve en los hospitales de la capital cruceña

Pacientes esperan por atención en el hospital San Juan de Dios | Fotografía: Ana Karen Sejas

Estas son las principales demandas de la Federación Sindical de Trabajadores de Salud de Santa Cruz:

  • Rechazo al proyecto de Ley 305/2024-2025, por considerar que vulnera los derechos laborales del sector.
  • Gobernación: Pago del retroactivo; incremento salarial para los ítems del Gobierno Autónomo Departamental (GAD) y para los prefecturales; cumplimiento del pliego petitorio de salud ambiental y vectores; el respeto a las reposiciones de ítems por jubilación o fallecimiento.
  • Alcaldía: Pago puntual de sueldos por contratos e ítems municipales; reposición de contratos e ítems; reclamos por el incumplimiento en el pago de subsidios (pre y postnatal) desde enero de 2025 hasta la fecha; y mejores condiciones laborales para el Sistema Integrado de Servicios Médicos de Emergencias (Sisme).