Trinidad: Concejo Municipal trata “Ley Penoco” de adopción de animales callejeros a cambio de descuentos en impuestos


El proyecto de la Ley Penoco, que plantea la eximición de impuestos hasta un 15% para toda persona que adopte animales callejeros, fue presentado nuevamente este lunes ante el Concejo Municipal de Trinidad tras ser subsanado en todos los puntos observados por las comisiones correspondientes.

Fuente: https://lapalabradelbeni.com



El director de Comunicación del Gobierno Autónomo Municipal de Trinidad, Sebastián Murillo, junto al estudiante Rolando Vaca, representante del colegio Christa McAuliffe y miembro de la delegación GDB, entregaron oficialmente la documentación en ventanilla única, marcando un nuevo paso hacia la aprobación de una normativa que ha despertado interés en todo el país.

“Estamos presentando el proyecto de ley ya subsanado, con cada observación corregida y los informes técnicos en regla. Es una ley real, viable, que no vulnera ninguna norma y que busca construir una Trinidad diferente”, afirmó Murillo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Será la primera ciudad de Bolivia en ofrecer un incentivo tributario a quienes adopten animales callejeros. Esto es gestión con amor y compromiso ciudadano.”

El joven representante del Christa McAuliffe, Rolando Vaca, destacó la oportunidad de participar en una iniciativa que conjuga educación, empatía y ciudadanía: “Estoy muy agradecido por haber sido invitado a formar parte de este proyecto. Esperamos que el Concejo le dé la aprobación que merece, porque es una idea grande para una ciudad que quiere avanzar.”

Murillo recordó además que esta ley está articulada al proyecto del Refugio Municipal de Animales Callejeros, que ya cuenta con el apoyo del alcalde Cristhian Cámara, quien recientemente donó ladrillos Pavic para su construcción. “La Ley Penoco viene con un combo de conciencia y desarrollo. Promueve la adopción responsable, la sostenibilidad y una Trinidad más humana”, sostuvo.

El proyecto ahora espera la predisposición del Concejo Municipal para su análisis y posterior aprobación, lo que convertiría a Trinidad en la primera capital del país en ofrecer incentivos tributarios por adopción animal, marcando un hito en políticas de bienestar y responsabilidad ciudadana.