Trump inicia este viernes su gira por Asia para reunirse con Xi en medio de tensiones comerciales y participar en la cumbre de APEC


El presidente estadounidense amenazó previamente con cancelar la reunión debido a un repunte en la guerra comercial con Beijing, pero aseguró el miércoles que ahora espera alcanzar un “acuerdo sobre todo”

 

Trump comienza este viernes su

Trump comienza este viernes su gira por Asia para reunirse con Xi Jinping en el marco de la cumbre de APEC (REUTERS)



 

(Con información de AFP)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: infobae.com

 

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, inicia esta fin de semana una importante gira por Asia, con todas las miradas puestas en un encuentro con el líder chino Xi Jinping, que podría tener grandes implicaciones para la economía mundial.

Trump anunció el miércoles que realizará un “gran viaje” a Malasia, Japón y Corea del Sur, su primera visita a la región desde que regresó a la Casa Blanca con una política de aranceles y tensiones geopolíticas.

La cumbre con Xi se celebrará el 30 de octubre en Corea del Sur, en el marco de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), confirmó la portavoz de la Casa Blanca. El presidente estadounidense amenazó previamente con cancelar la reunión debido a un repunte en la guerra comercial con Beijing, pero aseguró el miércoles que ahora espera alcanzar un “acuerdo sobre todo”.

Los países anfitriones desplegarán una recepción protocolaria para mantenerse en buenos términos con el impredecible mandatario de 79 años y buscar los mejores acuerdos posibles en aranceles y asistencia en seguridad.

La cumbre con Xi se

La cumbre con Xi se celebrará el 30 de octubre en Corea del Sur, en el marco de la cumbre de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC), confirmó la portavoz de la Casa Blanca (REUTERS)

Trump partirá de Washington el viernes y llegará el domingo a Malasia para la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN), un evento al que omitió asistir en varias ocasiones durante su primer mandato.

Se espera que firme un acuerdo comercial con Malasia y, más importante, que supervise la firma de un acuerdo de paz entre Tailandia y Camboya, en su intento de avanzar en la búsqueda de un Premio Nobel de la Paz.

El presidente Trump está interesado en ver los resultados positivos de las negociaciones de paz entre Tailandia y Camboya”, dijo el primer ministro malasio Anwar Ibrahim.

En el marco de la cumbre, Trump podría reunirse también con el presidente brasileño Luiz Inacio Lula da Silva para mejorar relaciones tras meses de tensiones, según informaron autoridades de ambos países a la agencia AFP.

El lunes Trump llegará a Tokio y el martes se reunirá con Sanae Takaichi, recientemente nombrada primera ministra de Japón, convirtiéndose en la primera mujer en ocupar el cargo.

Tokio se ha visto menos afectado por los aranceles de Trump, impuestos para corregir lo que el mandatario califica como desequilibrios comerciales que perjudican a Estados Unidos.

El lunes Trump llegará a

El lunes Trump llegará a Tokio y el martes se reunirá con Sanae Takaichi (REUTERS)

El punto culminante del viaje será Corea del Sur, con la llegada de Trump a Busan el miércoles, según la portavoz de la Casa Blanca Karoline Leavitt.

Durante su estancia, Trump se reunirá con el presidente surcoreano Lee Jae Myung, participará en un almuerzo de APEC con líderes empresariales y cenará con ejecutivos estadounidenses del sector tecnológico, informó la Casa Blanca. Al día siguiente, se encontrará con Xi Jinping, su primer encuentro desde que volvió al cargo.

Los mercados globales seguirán de cerca la reunión para ver si ambos líderes logran detener la guerra comercial entre las dos mayores economías del mundo, especialmente tras recientes disputas por los restricciones de China sobre tierras raras.

Trump dijo que esperaba lograr un acuerdo sobre “todo” y que Xi podría tener una “gran influencia” para que Vladimir Putin ponga fin a la guerra en Ucrania. Analistas advirtieron que no se esperan avances significativos.

La reunión será un punto de datos dentro de una continuidad existente más que un punto de inflexión en la relación”, señaló Ryan Hass, investigador de la Brookings Institution.

Trump se reunirá con el

Trump se reunirá con el presidente surcoreano Lee Jae Myung, participará en un almuerzo de APEC con líderes empresariales y cenará con ejecutivos estadounidenses del sector tecnológico, informó la Casa Blanca (REUTERS/Elizabeth Frantz)

Corea del Sur, que busca un acuerdo comercial con Estados Unidos, estudia otorgar a Trump la Gran Orden de Mugunghwa, la máxima distinción del país, durante su visita.

Además, Corea del Norte estará en la agenda, luego de que disparara varios misiles balísticos el miércoles, pocos días antes de la llegada de Trump. Corea del Sur suspendió tours en partes de la Zona Desmilitarizada (DMZ), lo que genera especulación sobre un posible nuevo encuentro con Kim Jong Un, aunque no hay confirmación oficial de la Casa Blanca.

Trump ha expresado su deseo de reunirse nuevamente con Kim, tras varios encuentros durante su primer mandato, pero no se ha confirmado si esto ocurrirá en esta gira.