Con relación al tiempo previsto para la organización de las elecciones, la autoridad electoral señaló que se tiene previsto un plazo de 120 días, a partir del lanzamiento de la convocatoria.
Fuente: ANF
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya tiene listo el proyecto de ley para las elecciones subnacionales y prevé emitir la convocatoria a mediados de noviembre, por lo que pidió a la Asamblea Legislativa priorizar su tratamiento una vez que sea enviado a esa instancia.
El vocal del TSE Tahuichi Tahuichi, en declaraciones a la ANF, indicó que en los próximos días enviarán el proyecto de ley a la Asamblea Legislativa para su tratamiento y espera que sea aprobado hasta finales de octubre, con el objetivo que no se alteren los plazos y la fecha de posesión de las nuevas autoridades subnacionales.
“La Asamblea Legislativa sí o sí debe aprobar el proyecto de ley porque se pone en grave riesgo que no se cumpla con la transición de las nuevas autoridades el próximo 5 de mayo del 2026, tal como se tiene previsto. Para eso se debe convocar a elecciones a mediados de noviembre, en caso de no hacerlo se pone en grave riesgo (ese proceso)”, explicó la autoridad electoral.
Una vez que se concluya con la segunda vuelta y la entrega de credenciales al presidente, vicepresidente y parlamentarios de la Asamblea Legislativa, el Órgano Electoral deberá iniciar con la organización de las elecciones regionales. El mandato de gobernadores, alcaldes, asambleístas departamentales y concejales fenece el 3 de mayo.
En ese sentido, Tahuichi indicó que los actuales parlamentarios deben tomar en cuenta los plazos ajustados que se tienen para la convocatoria a elecciones subnacionales, por lo que insistió que apenas sea remitido el proyecto de ley a esa instancia deben apresurar su tratamiento, aprobación y posterior sanción.
Con relación al tiempo previsto para la organización de las elecciones, la autoridad electoral señaló que se tiene previsto un plazo de 120 días, a partir del lanzamiento de la convocatoria. En ese tiempo se prevé el desarrollo de más de 50 actividades.
“Nosotros estamos previendo por lo menos 120 días para la organización de las elecciones, aún estamos haciendo ajustes al calendario y las actividades que se deberán realizar. En los próximos días se remitirá el proyecto de ley a la Asamblea Legislativa”, añadió el vocal.
En las elecciones subnacionales se elegirá a nueve gobernadores, más de 300 alcaldes, además de asambleístas departamentales, concejales y autoridades indígenas.
/EUA/nvg/