TSE realiza ajustes para el debate presidencial, los moderadores tendrán más autoridad y exigirán respuestas


Los moderadores tendrán más autoridad para exigir al candidato que responda a la pregunta y no desvíe el tema, además cada candidato sólo podrá invitar a ocho acompañantes, sean familiares o asesores, el auditorio albergará un máximo de 30 personas, incluido los periodistas.

imagen aleatoria
Rodrigo Paz y Jorge Tuto Quiroga, candidatos presidenciales que se disputarán el gobierno en la segunda vuelta.

 

Fuente: ANF / La Paz



 

Tras las críticas y observaciones al debate vicepresidencial, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) decidió realizar algunas modificaciones a la metodología del encuentro entre candidatos a la presidencia para el siguiente domingo, una de ellas será que los moderadores tendrán más autoridad para exigir al candidato que responda a la pregunta y no desvíe el tema.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El domingo pasado, el debate vicepresidencial recibió varias críticas porque los candidatos, principalmente uno de ellos, usó el espacio para realizar ataques personales y no ofrecer respuestas de soluciones a los problemas del país. Además, también se observó que el rol de los periodistas se redujo a leer la pregunta y ceder la palabra.

En entrevista con este medio, el vocal del TSE Tahuichi Tahuichi indicó que estos días trabajaron en algunos ajustes a la metodología para que el siguiente domingo la población realmente conozca las propuestas de los candidatos.

“Nosotros vamos a hacer todo el esfuerzo, a través de nuestros moderadores, para que el candidato aterrice en la propuesta. Vamos a hacer que los moderadores tengan mayor autoridad para exigirle al candidato que señale su propuesta. El moderador tiene que redirigir a los candidatos para que no se desvíen”, dijo Tahuichi en entrevista con la ANF.

Además, también se aumentaron los ejes temáticos, respecto al debate vicepresidencial. Ahora los presidenciables deberán responder a: propuesta de medidas económicas para reactivar la economía; justicia y seguridad ciudadana; salud, deportes y niñez; minería, agricultura y medioambiente; propuesta hidrocarburífera y del litio; lucha contra la pobreza y las desigualdades económicas; y política internacional.

El TSE envió ayer las invitaciones con las modificaciones del debate para que los candidatos se preparen su participación, que iniciará a las 21.00 y terminará a las 22.40.

El vocal Tahuichi resaltó que recomendaron a los partidos no movilizar a sus militantes a las afueras del Hotel Plaza, donde se realizará el debate, para evitar posibles enfrentamientos. Sin embargo, la Policía desplegará un operativo para garantizar la seguridad de los candidatos y las autoridades electorales.

Cada candidato sólo podrá invitar a ocho acompañantes, sean familiares o asesores, el auditorio albergará un máximo de 30 personas, incluido los periodistas.