TSJ convoca al diálogo interinstitucional para la reforma judicial


El encuentro se realizará en la ciudad de Sucre al día siguiente del cambio de gobierno. Entre los invitados se encuentra Rodrigo Paz.


Fuente: eldeber.com.bo



El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) convocó este martes a un diálogo interinstitucional para la reforma judicial en Bolivia y la cita está prevista para el próximo 9 de noviembre en Sucre, es decir, un día después del cambio de gobierno.

El presidente del TSJ, Rómer Saucedo, informó que este primer diálogo se realizará con base a cuatro ejes temáticos: presupuesto del Órgano Judicial, reformas normativas, el desarrollo tecnológico y la modernización de la administración de la Justicia, y la carrera judicial.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Posteriormente ampliaremos (los temas) con base a lo que nos digan los otros participantes del primer diálogo”, dijo Saucedo en una conferencia de prensa.

Invitados

El presidente electo Rodrigo Paz se encuentran entre los invitados para el encuentro en busca de la reforma judicial.

Saucedo afirmó que tomarán la palabra a Paz porque en su momento “se ha comprometido en reforzar el trabajo (…) del Órgano Judicial”.

También están convocados el Consejo de la Magistratura, el Tribunal Agroambiental, la Fiscalía, la Procuraduría, Régimen Penitenciario, profesionales de colegios de abogados, universidades públicas y privadas, entre otras instituciones ligadas al sistema judicial.

“Esto lo hacemos con la finalidad de seguir trabajando en la construcción de una justicia más cercana al pueblo boliviano y, sobre todo, que brinde soluciones estructurales”, aseguró.