El candidato presidencial por la alianza Libre, Jorge Tuto Quiroga, tras reunirse con la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), afirmó que el cambio de gobierno “es imparable y no lo detiene nadie” luego de las elecciones de segunda vuelta del 19 de octubre.
Fuente: ERBOL
“Ya eso es indetenible, imparable. Hay un nuevo Congreso electo y hay dos binomios que estamos en la segunda vuelta, uno de los cuales tendrá el apoyo de la mayoría para presidir Bolivia”, declaró Quiroga al concluir el encuentro protocolar, al que asistió junto al jefe nacional de campaña Luis Vásquez Villamor y el diputado paceño electo Rodrigo Antonio Loma.
El candidato explicó que informó a los observadores europeos sobre las acciones legislativas en curso que, según denunció, buscan cancelar las elecciones del 19 de octubre. Advirtió que la presencia de misiones internacionales contribuye a frenar cualquier intento antidemocrático.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“El tener misiones de observación acá hace que gente que puede estar desesperada de hacer una acción legislativa o penal para cancelar las elecciones, al saber que hay observación prestigiosa, reconocida de la Unión Europea o de la OEA, sepan que sus fechorías van a ser denunciadas y vistas por el mundo”, afirmó.
En tono didáctico, comparó el rol de las misiones internacionales con el “principio de incertidumbre de Heisenberg”. “Los que hemos estudiado ingeniería sabemos que, si tú pones una partícula bajo el microscopio, el mero hecho de ponerla bajo el microscopio cambia su comportamiento. Eso son las misiones de observación”, explicó.
Quiroga destacó además que la vigilancia internacional ayuda a disuadir acciones ilegales o antidemocráticas. “Valoramos que estén acá, porque al sentirse observados aquellos que pueden tener la tentación de hacer algo ilegal o antidemocrático, estoy seguro de que van a retroceder”, sostuvo.
El exmandatario consideró positivo el reciente pronunciamiento del presidente Luis Arce, de su vocera y de un viceministro, quienes manifestaron que “no se van a prestar a aventuras” y que se entregará el poder el 8 de noviembre, conforme manda la Constitución. “Me parece sano y bueno”, dijo.
Quiroga recordó que la última transición de mando cumplida en la fecha constitucional sin prórrogas ni irregularidades fue hace 24 años, cuando él, siendo presidente, entregó el poder “sin maniobras judiciales, sin exabruptos ni dificultades”.
Finalmente, resaltó el compromiso asumido por las principales instituciones del Estado el pasado 12 de junio, cuando el Tribunal Supremo Electoral, el Ministerio Público, el Tribunal Supremo de Justicia, el Tribunal Constitucional y el Consejo de la Magistratura firmaron un acuerdo para evitar cualquier interferencia judicial o legislativa en el proceso electoral.
En ese marco, pidió al presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, otro de los firmantes, “decirle al país que no habrá ninguna interferencia y que el 8 de noviembre se irá todo el actual Congreso y vendrá uno nuevo, electo por el voto del pueblo”.
Tuto Quiroga anunció que continuará su campaña con visitas a las provincias paceñas y una agenda de recorridos por distintas ciudades capitales del país.
El jefe de Misión, Davor Stier, junto a una delegación oficial, fue el encargado de recibir al candidato presidencial con quienes se reunión en horas de la mañana en un hotel de la zona sur de la ciudad de La Paz.
Fuente: ERBOL