El gobierno de Jamaica levantó este miércoles la alerta de tormenta tropical tras el devastador paso del huracán Melissa, que ha dejado un panorama de destrucción generalizada con decenas de viviendas sin techo, carreteras intransitables y aproximadamente 500.000 abonados sin servicio eléctrico.
Por Andrea BonzoySebastián Bruno Martinez
Fuente: Infobae
Unas 15.000 personas permanecen en refugios, aunque las autoridades no han reportado víctimas mortales adicionales a los tres fallecidos contabilizados el pasado lunes.
Los daños son significativos en infraestructura crítica. En Black River, la comisaría de policía resultó gravemente afectada, con ventanas destruidas que comprometieron la seguridad del edificio y documentos oficiales dañados o arrastrados por las inundaciones. El comisionado de la Policía, Kevin Blake, declaró que el impacto del huracán “es mucho peor de lo esperado” y confirmó que varios residentes, cuyas viviendas quedaron inhabitables, tuvieron que refugiarse en la estación de policía.
Mientras Jamaica inicia una compleja evaluación de daños, el Centro Nacional de Huracanes de EE.UU. mantiene alertas activas para otras zonas del Caribe. Siguen vigentes avisos de huracán para varias provincias del este de Cuba y las Bahamas centrales, así como advertencia de tormenta tropical para Haití, la provincia cubana de Camagüey y las Islas Turcas y Caicos, a medida que Melissa continúa su trayectoria por la región.
