Viaje histórico: la Sub-17 boliviana parte hacia Catar con la ilusión intacta


Tras 38 años de ausencia, Bolivia vuelve a un Mundial juvenil. La selección Sub-17 emprendió su viaje rumbo a Catar con paradas en São Paulo y Emiratos Árabes, donde disputará dos amistosos antes del debut frente a Sudáfrica. Óscar Villegas y Jorge Perrotta lideran un grupo que promete competir con orgullo y determinación.

 

Por Pedro Rivero de Ugarte



 

Fuente: diez.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La selección boliviana Sub-17 partió este jueves desde Santa Cruz de la Sierra rumbo a Doha, Catar, para encarar el Mundial que se disputará en noviembre. El combinado nacional llega con ilusión renovada tras más de tres décadas sin participar en una cita mundialista de esta categoría.

El viaje no será sencillo. A los jóvenes futbolistas les esperan más de 16 horas de vuelo y varias escalas, incluyendo una parada en São Paulo, Brasil, antes de continuar su travesía hacia suelo qatarí. Pese al largo trayecto, el ánimo del grupo es inmejorable.

Antes de partir, el equipo regresó de Buenos Aires, donde disputó una serie de partidos amistosos de preparación frente a clubes argentinos. Esa gira fue clave para ajustar detalles tácticos y fortalecer la cohesión del grupo que representará al país.

El plantel es dirigido por Jorge Perrotta, bajo la supervisión constante de Óscar Villegas, entrenador de la selección absoluta. Ambos cuerpos técnicos han trabajado en conjunto para que la base juvenil mantenga la misma línea de juego y filosofía futbolística que impulsa la Federación Boliviana de Fútbol.

“Estamos listos para competir”, manifestó Villegas en diálogo con DIEZ, destacando la entrega y disciplina del grupo. Por su parte, Perrotta comentó que “hay 16 horas de viaje hasta llegar a Doha. Los chicos están muy motivados y ya quieren competir”, reflejando el entusiasmo que se vive dentro del equipo.

Tras arribar a Catar, la delegación nacional tomará un vuelo hacia Emiratos Árabes Unidos, donde disputará dos amistosos de preparación (Emiratos Árabes Unidos y Corea del Sur) antes de su estreno mundialista. El objetivo es llegar con ritmo y confianza al primer desafío ante Sudáfrica.

Uno de los referentes del plantel, Jesús Maraude, expresó su compromiso con la camiseta: “Nos hemos preparado de la mejor manera y queremos representar a Bolivia con orgullo”. El mediocampista es una de las figuras que lidera a una generación talentosa y disciplinada.

El debut de la Verde será el lunes 3 de noviembre (8:30 HB) frente a Sudáfrica. Luego, enfrentará a Italia el 6 de noviembre (8:30 HB) —el rival más fuerte del grupo y actual campeón europeo—, y cerrará la fase de grupos el 9 de noviembre (11:30 HB) ante el anfitrión, Catar.

La ilusión es grande. Bolivia regresa a un Mundial Sub-17 después de 38 años y lo hace con un objetivo claro: competir con personalidad, mostrar el crecimiento del fútbol formativo y dejar en alto el nombre del país. La Verde juvenil sueña con escribir una nueva página en la historia del balompié nacional.