
Fuente: diez.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Óscar Villegas no planea realizar grandes cambios en la convocatoria de la selección boliviana para los amistosos internacionales de noviembre. El entrenador nacional, que actualmente se encuentra en Los Emiratos Árabes Unidos junto a la Sub-17, a la espera del debut en el Mundial de Catar, aprovecha su estadía para ultimar la lista de convocados que enfrentarán a Corea del Sur y Japón, el 14 y el 18 de noviembre, respectivamente.
Según la información a la que accedió DIEZ, Villegas mantendrá la base de jugadores que disputaron los amistosos de octubre ante Jordania y Rusia, donde la Verde dejó buenas sensaciones por su orden táctico y actitud competitiva. La idea del técnico es repetir entre 28 y 30 nombres e incluir tres nuevas caras, algunas con antecedentes en la selección absoluta.
Entre los posibles regresos destaca el de John García, atacante cruceño de The Strongest, quien vive un excelente momento futbolístico con su club. García ya formó parte de ciclos anteriores en la Verde y podría volver a ser una alternativa ofensiva. También está en carpeta Gustavo Peredo, delantero de Guabirá, que se perdió los últimos amistosos por lesión, pero ahora se encuentra totalmente recuperado y en gran nivel.
Otro jugador que podría ser convocado es Fernando Nava, atacante de Oriente Petrolero, quien ha tenido actuaciones destacadas en el torneo local. Su inclusión sería parte del plan de Villegas para seguir apostando por el talento joven del fútbol boliviano, sin desarmar la estructura base que viene trabajando desde hace meses.
Se espera que Villegas dé a conocer la nómina oficial en los próximos días, ya que la selección se concentrará el domingo 9 de noviembre antes de emprender el viaje a Asia. La logística está definida: la delegación viajará con una lista cerrada y escalas programadas para minimizar el desgaste de los futbolistas.
Los amistosos ante Corea del Sur y Japón serán una prueba de alto nivel para la Verde, que cerrará el año con un tercer compromiso en diciembre ante Perú, en Lima. Estos partidos permitirán evaluar el crecimiento colectivo y preparar el terreno para el 2026, año clave en el camino al repechaje mundialista.
Bolivia ya tiene definidos tres amistosos para enero de 2026: en Tarija frente a Panamá, y en Santa Cruz ante República Dominicana y Tanzania. Con estos encuentros, Villegas busca dar continuidad al proceso de renovación y fortalecer la identidad de juego de la selección.
El repechaje intercontinental, que se disputará a finales de marzo en México, es el gran objetivo del cuerpo técnico. No se descarta que antes de esa cita, la Verde dispute uno o dos partidos más para llegar con ritmo y confianza a la instancia decisiva.
