Vuelve el fuego al Parque Noel Kempff: alerta por incendio y movimientos irregulares


La preocupación aumenta en Santa Cruz tras la reactivación del fuego en el parque previamente declarado libre de incendios, lo que ha llevado a la intervención de la Felcn.

Bomberos se despliegan para contener los incendios en Santa Cruz / Gobernación cruceña

Fuente: https://lapatria.bo

La preocupación ha aumentado en Santa Cruz debido a la reactivación del fuego en el Parque Nacional Noel Kempff Mercado este jueves. Este es un área protegida que había sido declarada libre de incendios, según el informe de El Deber.



El rebrote del fuego, junto con la detección de movimientos irregulares en la zona, ha llevado a la intervención de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn).

Incendio en el pulmón verde

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Dionisio Castro, quien es el coordinador del Comité de Operaciones de Emergencia Departamental (COED) de la Gobernación, anunció que el nuevo incendio se reportó en la zona Norte del “pulmón verde” del país.

La solicitud a la Felcn se realizó porque el fuego resurgió días después de que, durante patrullajes aéreos el 8 de octubre, se identificaron dos pistas clandestinas cerca de áreas protegidas en Santa Cruz. Una de estas pistas se encontró cerca de la meseta del Parque Nacional Noel Kempff Mercado, donde también se hallaron una antena parabólica, que es alimentada por paneles solares, recipientes con combustible y caminos de acceso.

Patrullajes aéreos por las zonas afectadas por incendios / Gobernación cruceña

Instrucciones del ministro

El ministro de Gobierno, Roberto Ríos, había instruido previamente a la Felcn para que acompañara los patrullajes aéreos.

“Un nuevo punto de un incendio que se está desarrollando luego de que se declaró que estaban ya extintos los incendios en este Parque llama mucho la atención. Han conminado a otra institución nacional, que es la Felcn, por algunos movimientos irregulares”, apuntó Castro.

Situación crítica en Santa Cruz

A nivel departamental, la situación sigue siendo crítica. Castro informó este jueves que hay 13 incendios forestales activos en Santa Cruz, los cuales ya han afectado 171.140 hectáreas hasta la fecha.

Los municipios con más siniestros activos son Concepción (4), Ascensión de Guarayos (3), Urubichá (3), San Matías (1), San Ignacio (1) y San José (1), según lo informado por el coordinador del COED.

Zonas alcanzadas por el fuego / Gobernación cruceña

Municipios en desastre

Tres municipios ya se han declarado en desastre a causa del fuego: San Ignacio de Velasco, Ascensión de Guarayos y San Antonio de Lomerío. La Gobernación y brigadas médicas se han desplegado en varias zonas para brindar asistencia técnica y ayuda humanitaria, incluyendo más de 18 toneladas de alimentos, agua e hidratantes para bomberos y familias afectadas.

El coordinador del COED señaló que el Viceministerio de Defensa Civil se encuentra en un proceso de transición política, lo que ha limitado su capacidad de acción. Esto hace aún más crucial el apoyo de otras instituciones como la Felcn y las brigadas locales y militares.