YPFB apunta a incrementar en un 120% el despacho de combustible


El gerente Marco Durán considera que el abastecimiento de diésel y gasolina para las próximas dos semanas está garantizado.
cisterneros
Cisternas con combustible en una planta de YPFB. Foto: Archivo. 

Fuente: La Razón 

 

 



Tras la llegada de dos buques con combustible a la terminal de Sica Sica, en Arica, Chile, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) incrementará los despachos en un 120% para cumplir con la demanda y eliminar las filas en las estaciones de servicio.

“Estamos permitiendo tener la seguridad en función de la mayor cantidad de abastecimiento que nos permita efectivar más allá de un 100% (de despachos), incluso un 120%”, informó Marco Durán, gerente de Productos Derivados de YPFB.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Combustible

De acuerdo con el funcionario, el lunes desembarcó en la terminal portuaria de Arica un buque con 46 millones de litros de gasolina. Adicionalmente, se prevé el amarre de otro navío que transporta la misma cantidad de diésel.

Durán recordó que la operación dependerá del clima y de las ventanas operativas, pero se estima que la descarga de los carburantes iniciará de manera inmediata.

“Inmediatamente se llenan los tanques, estamos con el abastecimiento para poder proveer el día siguiente. Es decir, si nosotros estamos hasta el día de hoy (martes) descargando, al día siguiente empezamos a hacer las distintas transferencias a las cisternas en las distintas plantas”, detalló.

Con estos nuevos volúmenes, YPFB estima que el abastecimiento de diésel y gasolina está garantizado por 14 días.

“Esto nos permite, con los volúmenes adicionales que tenemos, abastecer por lo menos por dos semanas”, afirmó el funcionario.

Demanda

Arica no es el único punto de entrada de combustibles al país, aunque sí es el más económico. Adicionalmente, cientos de camiones cisternas ingresan de Paraguay, Argentina y Perú para abastecer de carburantes a todo el país.

Consultado sobre el cambio de gobierno, que se realizará el 8 de noviembre, Durán señaló que YPFB gestionó contratos para la importación de combustible hasta finales de año. Por lo tanto, será necesaria una reunión entre la petrolera estatal y el equipo económico del Partido Demócrata Cristiano (PDC), ganador del balotaje.

“En este periodo de transición, estamos atentos a recibirlos también para poder prever la continuidad del abastecimiento”, indicó.

Además, en esa reunión YPFB prevé informar detalles sobre la demanda nacional de combustibles. Anteriormente se conocía que el país consumía 7 millones de litros de gasolina y diésel. Sin embargo, Durán reveló que la demanda de diésel incrementó a 8 millones de litros diarios.

En criterio del funcionario, las filas por gasolina redujeron en algunas regiones del país, pero todavía persiste el desabastecimiento de diésel que afecta a algunas actividades y sectores productivos.