Los dos imputados tienen tatuajes del Comando Vermelho. Se acogieron a un juicio abreviado.
Por Guider Arancibia Guillen
Fuente: eldeber.com.bo
Dos ciudadanos brasileños que purgan condena en el PC-7 de la cárcel de Palmasola llevan en sus cuerpos tatuajes con el símbolo del comando Vermelho, una de las mayores organizaciones criminales del Brasil, dedicada al tráfico internacional de drogas. Este miércoles fueron señalados por la Fiscalía y la Policía como autores de la violenta muerte del recluso Remberto López Herbas, que estaba detenido en Palmasola acusado del asesinato del juez de Villa Tunari, hecho registrado en Cochabamba hace dos semanas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En sus primeros testimonios verbales ante policías, en el pabellón de máxima seguridad del PC-7, revelaron que forman parte del Comando Vermelho. Además, los policías detectaron que en sus cuerpos tenían tatuajes con la imagen del Comando Vermelho. Reconocieron su autoría en la muerte de Remberto López, que recibió dos impactos de bala en la cabeza.
Se trata de Caique Lima Silva, de nacionalidad brasilera detenido por el delito de asesinato, registrado el 10 de julio de 2020. En el mismo recinto del PC-7 también fue detenido el interno Òscar Junior Terra Días de Floriano, procesado por la justicia por asesinato en el grado de tentativa, desde el 19 de abril del año 2024.
El fiscal asignado al caso Luis Alberto Hurtado señaló que los extranjeros no solo confirmaron pertenecer al comando Vermelho, sino que aceptaron su participación en el asesinato de Remberto López, que murió con dos disparos de arma de fuego calibre 9 milímetros en el baño de uno de los ambientes del bloque B del PC-7.
Asimismo, la Fiscalía certificó que los brasileños, en su primera entrevista con policías en Palmasola, revelaron que decidieron matar a Remberto López por encargo de narcotraficantes del trópico de Cochabamba a cambio de una suma de dinero.
La Felcc y la Fiscalía aseguran en sus investigaciones que los brasileños eliminaron al recluso en el PC-7 por un típico ajuste de cuentas por el narcotráfico. Remberto López purgaba por el asesinato de un juez en Villa Tunari, tenía al menos siete procesos penales por secuestros, asesinatos en la zona del Chapare. Su hermano Nabor López, también estaba preso en Chonchocoro de La Paz acusado de cabecilla de una banda de secuestradores y sicarios del narcotráfico.
Aceptaron los 30 años de cárcel
El fiscal Luis Alberto Hurtado, presentó la imputación por asesinato contra ambos extranjeros por considerar la existencia de fehacientes elementos de prueba de sus vínculos directos en el crimen dentro del pabellón de Palmasola. En las investigaciones en coordinación con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen Felcc), se estableció que Remberto López, que había sido trasladado desde la cárcel de Cochabamba por el crimen de un juez, sufrió dos heridas de bala en la cabeza y según las pesquisas el responsable material es Caique Lima Silva que fue encontrado en el PC-7 en poder del arma calibre 9 milímetros. El otro brasileño Òscar Junior Terra Días de Floriano que estaba en otra celda del PC-7 fue señalado de haber gestionado el ingreso del arma de fuego al penal.
Ambos aceptaron ante la Fiscalía someterse a un procedimiento abreviado con una pena de 30 años de cárcel sin derecho a indulto. Los extranjeros serán presentados este viernes a la 8 de la mañana ante el juez cautelar Rodrigo Buhezo. Los reclusos imputados por asesinato están aislados en Palmasola y la mañana de este vienes serán trasladados al juzgado de la radial 17 y medio bajo estrictas medidas de seguridad.
Las investigaciones se intensificaron ante los duros cuestionamientos contra la Policía encargada de la seguridad de Palmasola al haberse permitido el ingreso de un arma de fuego de alto calibre al pabellón del PC-7 considerado como el más seguro del país.


