El viceministro Hiver Flores dijo que en los primeros ocho meses del año se recibió la visita de 750.000 visitantes extranjeros.

Turistas disfrutan del Salar de Uyuni, en Potosí. Foto: Viceministerio de Turismo
De enero a agosto el turismo receptivo en Bolivia movió $us 502 millones, lo que representa un crecimiento del 9% respecto al mismo periodo de 2024, informó este domingo el viceministro de Turismo, Hiver Flores.
“De enero a agosto de 2025 hemos recibido más de 750.000 visitantes extranjeros, lo cual se traduce en 502 millones de dólares por concepto de turismo receptivo, eso representa un crecimiento del 9% respecto al mismo periodo de 2024”, dijo Flores en Bolivia Tv.
Además, explicó que el turismo receptivo, que significa ingreso de dólares al país, crece de manera constante desde 2021 a la fecha pese a muchos desafíos como las manifestaciones sociales, cambio climático y otros problemas.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Según Flores, en 2019 el país recibió una cifra histórica de 1,2 millones de visitantes y apunta a lograr superar esas cifras durante esta gestión.
Lea más: Feriado largo generará al menos Bs 40 millones en el turismo
Asimismo, indicó que, de enero a septiembre, se registra 3,6 millones de viajes dentro del país lo cual se traduce en más de Bs 2.800 millones en dinamización de la economía nacional.
En criterio de Flores, en este feriado por la festividad de Todos Santos, por ejemplo, no sólo se desplazan dentro del país ciudadanos nacionales sino también llegan extranjeros.
“De esta manera se producen viajes, hay mucha motivación de viajar de manera organizada y aprovechar el feriado para conocer más de los destinos icónicos que tiene nuestro país”, agregó el viceministro.
El Ministerio de Trabajo confirmó el traslado del feriado de Todos Santos, originalmente programado para este domingo 2 de noviembre, al lunes 3, con el objetivo de revalorizar las tradiciones de la festividad y fomentar el turismo.