«A mí el cargo no me interesa», afirma Medrano, pero admite que solo unos cuantos lo apoyan desde su bancada


Santa Cruz. Según Medrano, al ingresar a la presidencia del Concejo encontró 500 documentos entre informes y otros que no han sido presentados ni aprobados en el pleno del Consejo Municipal

Lourdes Molina Rea

"A mí el cargo no me interesa", afirma Medrano, pero admite que solo unos cuantos lo apoyan desde su bancada



Foto: Juan Carlos Medrano

 

«A mí el cargo no me interesa», dijo el presidente del Concejo Municipal, Juan Carlos Medrano, la noche de este miércoles en ED24. Sin embargo, admitió que en esta posición, solo la concejal Karina Orihuela y Noemí Centellas (su suplente), de su bancada (Comunidad Autonómica) lo apoyan. 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Medrano fue electo hace unas semanas como titular de la institución, después de meses de enfrentamientos, recursos legales y otras diferencias, primero en el interior de la bancada de UCS y luego entre los mismos legisladores. Es así que con el apoyo de UCS y del MAS, Medrano llegó a la presidencia, Miguel Fernández a la vicepresidencia y, recientemente, se designó de manera interina como secretaria a Gabriela Garzón.

«El cargo nunca me interesó. Yo lo dije en una sesión cuando mis colegas concejales en esa angurria de poder, en esa desesperación de quedarse con el cargo, seguían suspendiendo las sesiones y yo me enojé y les dije, bueno, póngase cualquiera de ustedes como presidente y me salí. O sea, a mí me vale si soy presidente, secretario, nunca he tenido cargo», manifestó Medrano, a tiempo de remarcar que «ahora es presidente y la gente, Santa Cruz, me apoya».

Es más, para el legislador llegar a la presidencia «ni me suma ni me resta. Yo vengo haciendo actividad de fiscalización cuatro años y medio sin ningún cargo político. No he sido vicepresidente, secretario, nada. Ahora que tengo la oportunidad, estoy solucionando los problemas del Concejo y vamos a solucionar los problemas de la ciudad».

Su apoyo en Comunidad Autonómica

De acuerdo con la versión del mismo Medrano, los concejales de su bancada que lo apoyan son «la concejal Karina Orihuela nos está apoyando regularmente, que es parte de la bancada y la concejal Noemí Centellas (que es suplente de Orihuela) también, que también es de la bancada, y creo que en este momento es muy egoísta hablar de colores políticos cuando la ciudad necesita unidad para trabajar por Santa Cruz. Necesitamos una ciudad diferente, definitivamente».

Al ingreso a la presidencia

Por otro lado, el concejal reveló que cuando recibió la presidencia del Concejo encontró 500 documentos entre informes y otros que no han sido presentados ni aprobados en el pleno del Concejo Municipal.

«Lo peor, tenemos proyectos desde el 2021 que no han sido tratados el 2022, 2023, 2024, 2025, más de 100 audiencias públicas, vecinos que estaban esperando desde el mes de abril que se los atienda en el Concejo Municipal, más de 200 correspondencias que no habían sido atendidas, o sea, estamos hablando de que probablemente el Concejo Municipal cruceño ha sido el más flojo del país durante estos últimos seis meses, por eso que llegando ahora a nosotros nos ha tocado un trabajo bastante fuerte, yo le agradezco a los asesores que tenemos en el Concejo, a los funcionarios, porque se han quedado todos los días, casi hasta las 20:00 desde las 08:00 de la mañana, a tratar de regularizar toda esta información», aseveró Medrano.

Sin embargo, adelantó que van a dar celeridad a todos los pendientes, «tengan por seguro que el Concejo Municipal recibe una información y a la semana siguiente va a resolverla».

Medrano asegura que el Concejo está preparado para dar continuidad a la gestión municipal, si el alcalde es aprehendido

Medrano asegura que el Concejo está preparado para dar continuidad a la gestión municipal, si el alcalde es aprehendido

Foto: Juan Carlos Torrejón

El Deber

El legislador espera que la audiencia cautelar prevista para este 25 de noviembre se desarrolle y ejecute como indica la normativa vigente, para que en caso de que se dicte detención preventiva contra Fernández, ésta se realice.

Juan Carlos Medrano, presidente del Concejo Municipal, aseguró que esta institución está preparada para garantizar la gestión en caso de que el alcalde Jhonny Fernández sea aprehendido. Esto haciendo referencia a la audiencia cautelar que debe enfrentar este 25 de noviembre, el Ejecutivo municipal.

«(…) decirle a la población cruceña de que nosotros, en el Consejo Municipal, vamos a garantizar la continuidad de la gestión municipal. Probablemente el alcalde, si es aprendido y enviado a Palmasola, va a tener que, por fuerza mayor, dejar sus funciones y un concejal tendría que asumir el cargo interino de alcalde«, aseveró Medrano, la noche de este miércoles, en ED24.

El caso Mutualista

El Ejecutivo municipal Jhonny Fernández será puesto ante un juez cautelar el próximo 25 de noviembre, dentro de uno de los procesos vinculado al mercado Mutualista.

El fiscal departamental de Santa Cruz, Alberto Zeballos, informó que en la audiencia se pedirá la detención preventiva del alcalde por 90 días, argumentando que existen suficientes elementos que sustentan la imputación formal presentada a finales de octubre. La Fiscalía Especializada en Persecución de Delitos de Corrupción acusa a Fernández por el presunto delito de desobediencia a resoluciones en acciones de defensa y de inconstitucionalidad, contemplado en el artículo 179 del Código Penal.

Por su parte, el vocero municipal, Bernardo Montenegro, afirmó hace unos días que el alcalde acudirá a esta citación y responderá los requerimientos que se les solicite. Pero aclaró que el munícipe no incumplió ninguna resolución.

Medrano

Sin embargo, Medrano considera que «no va a ser la única orden de aprehensión que va a tener Johnny Fernández».

Al concejal le preocupa que «la Justicia no cumpla o no ejecute esta orden, porque hace unos meses atrás la Guardia Municipal logró una orden de aprehensión contra el alcalde por unas irregularidades, pero desgraciadamente, misteriosamente, no se ejecutó. Yo tengo confianza en el cambio que está dando la Justicia desde hace unos meses atrás. O sea, la verdad hay que reconocer que están haciendo las cosas bien».

Es más, el legislador espera que «ahora que se trata del alcalde de Santa Cruz, la Justicia demuestre transparencia y esperemos que se lo sancione. Y ojalá que ahora que la Justicia está cambiando, cuando los concejales lancemos denuncias a la Contraloría, al Estado, a la Fiscalía, por todos los hechos de corrupción que venimos denunciando en la Alcaldía Municipal, ojalá que la Justicia realmente resuelva de manera apropiada».