Agropecuarios cochabambinos presentan su «Plan de Desarrollo Agropecuario Departamental»


Durante un evento organizado por la Fundación Konrad Adenauer, los participantes y legisladores abordaron la necesidad de que el Gobierno Nacional garantice una transferencia del 50% de los recursos a las regiones, como parte de los acuerdos y compromisos generados en el evento

Por Raúl Domínguez



Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Representantes de los principales sectores productivos de Bolivia, incluyendo la industria, el comercio, el turismo y la agroindustria, se reunieron el viernes con senadores y diputados nacionales en el Foro Económico Productivo por Bolivia, para debatir sobre temas estructurales de la economía nacional y buscar consensos para impulsar el desarrollo.

El encuentro, realizado en Santa Cruz, fue organizado gracias a la iniciativa conjunta de la Fundación Konrad Adenauer (KAS), la Cámara de Comercio e Industria Boliviano Alemana y la Embajada de la República Federal Alemana, con la participación de la Dra. Cristina Stolte, representante de la KAS en Bolivia.

Durante la jornada, se analizaron los desafíos y las oportunidades que enfrenta el sector productivo en la actualidad. Un punto central fue la necesidad de generar un marco normativo estable que promueva la inversión y la seguridad jurídica. La presencia de asambleístas nacionales fue clave, ya que estos se comprometieron voluntariamente a impulsar leyes que garanticen la inversión nacional y extranjera en el país.

En este contexto, la Cámara Agropecuaria de Cochabamba (CAC) presentó formalmente a la KAS el documento que contiene su propuesta integral, denominada «Plan de Desarrollo Agropecuario Departamental», un instrumento que busca trazar la hoja de ruta para el crecimiento sostenible del sector en la región.

El vicepresidente de la CAC, Rolando Morales, destacó la importancia de este espacio de diálogo después de un largo periodo. «Saludamos la apertura de organizaciones como la Fundación Konrad Adenauer que después de largos 20 años lograron reunir a los actores productivos, comercio servicios y turismo en el que se destacó la presencia de los asambleístas nacionales», expresó

Además del compromiso con la seguridad jurídica, los participantes y legisladores también abordaron la necesidad de que el Gobierno Nacional garantice una transferencia del 50% de los recursos a las regiones, como parte de los acuerdos y compromisos generados en el evento.