Tras una reunión entre las partes involucradas se determinó dejar sin efecto un oficio emanado desde la Dirección Municipal de Educación. La movilización de padres de familia y amigos del instituto alertó a la población
Fuente: eldeber.com.bo
Pese a que la Alcaldía cruceña, mediante el Oficio 623/2025, solicitó al Instituto de Formación Artística (IFA) Bellas Artes “el no uso de la energía eléctrica y la liberación de los ambientes” que ocupan en el módulo educativo municipal Bellas Artes, este martes las mismas autoridades municipales, que firmaron este documento, indicaron que no buscaban “un desalojo” como muchas concejales, artistas y usuarios protestaron en redes sociales, tras la viralización del mencionado documento.
La tarde de este martes, en una reunión en la que participaron el director municipal de Educación, Raúl Ascarrunz; el presidente del Concejo Municipal cruceño, Juan Carlos Medrano; y el rector del IFA Bellas Artes, Álvaro Yana Herrera; entre otras autoridades, se dejó sin efecto el mencionado oficio, que fue roto por el concejal Medrano.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Primero, el (IFA) Bellas Artes se queda en este colegio. Segundo, deberían formar la Fundación (Bellas Artes), la Alcaldía cruceña les va a firmar el convenio y son Bs 350.000 los que les van a dar para no estar mendigando por Bs 10.000”, manifestó Medrano.
El presidente del legislativo municipal cruceño añadió que, si es necesario, se reformulará el Plan Operativo Anual (POA) “para que se asigne más presupuesto” a esta unidad educativa para el pago del consumo de luz.
Sobre el conflicto
La instalación de 10 aires acondicionados, por parte del IFA Bellas Artes, en las instalaciones de la unidad educativa Bellas Artes y que generarían un gasto superior a los Bs 10.000 mensuales fue el inicio del problema.
“No hay un desalojo, lo que ha habido es una intimación. Acá tenemos un documento, del 2 de octubre, donde le hacemos conocer al rector de este instituto que no puede instalar de manera unilateral estos aires acondicionados en la unidad educativa, (porque) depende del gobierno municipal y las facturas las paga el gobierno municipal”, manifestó Ascarrunz, durante una conferencia en la mañana.
El funcionario municipal añadió que el presupuesto que se tiene para la unidad educativa Bellas Artes, en “tres a cuatro meses ha sido consumida” por el IFA Bellas Artes debido a “esta acción irregular” que no debió haberse efectuado.
Ascarrunz insistió que “no se pide el desalojo” sino que regularice la situación del IFA Bellas Artes y que “haya un acatamiento” a las autoridades.
“En su momento, por escrito, hemos pasado al rector de esa institución que cualquier modificación e instalación que pretenda hacer dentro de la institución tiene que ser primero coordinada con el director de la entidad educativa”, añadió el funcionario municipal.
Reacciones
La exalcaldesa interina del municipio cruceño, Angélica Sosa, fue una de las personas que observó el Oficio 623/2025 de la Dirección Municipal de Educación, y utilizó sus redes sociales para protestar contra este “atropello” que estaría realizando la gestión del alcalde Jhonny Fernández.
“La infraestructura de Bellas Artes fue diseñada y construida en nuestra gestión a la cabeza del ingeniero Percy (Fernández) con una visión profunda: representar un instrumento musical, un símbolo vivo del arte cruceño. No es un simple edificio: es la casa donde se forman generaciones de artistas, un espacio que pertenece a Santa Cruz y a su identidad. Pretender expulsarlos es un abuso inaceptable”.
Sosa añadió que la capital cruceña “merece respeto, y la educación artística merece estabilidad”, no decisiones improvisadas.
“Exigimos que el Instituto Bellas Artes permanezca en su lugar, con todas las garantías para seguir formando talento cruceño. Basta ya de atropellos. Basta ya de destruir lo que funciona. Santa Cruz se defiende con firmeza”, concluyó el post de la exautoridad municipal.

