
Fuente: La Razón
La directora ejecutiva de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Margot Ayala, reveló que cerca del 30% del combustible subvencionado por el Estado estaría siendo desviado al contrabando, una práctica que no solo genera pérdidas millonarias, sino que también compromete a funcionarios de distintas instituciones vinculadas al sector.
“No les doy datos oficiales, pero sí es lo que estamos viendo ahora, analizando”, afirmó la autoridad en declaraciones difundidas por RPO.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
ANH
Ayala indicó que la ANH realiza una revisión exhaustiva del B-SISA y de los sistemas de control destinados a frenar el desvío de carburantes hacia países vecinos.
Además, reiteró que los indicios apuntan a la participación de servidores públicos de Sustancias Controladas, Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) y la propia ANH, quienes presuntamente estarían involucrados en mecanismos irregulares para facilitar el transporte ilegal de diésel y gasolina.
“Son funcionarios que están dilapidando los recursos del Estado a través de estos mecanismos”, lamentó.
La autoridad también atribuyó el crecimiento del contrabando a la falta de medidas disciplinarias efectivas. “No solamente por la parte de falta de control, sino por la falta de consecuencia es que la gente se ha acostumbrado a hacer lo que le da la gana”, sostuvo.
Por ello, una de las soluciones que se plantea es incluir el delito de almacenamiento de combustibles como una afectación directa al Estado, lo que significaría penas más duras.
Las declaraciones llegan días después de un operativo sorpresivo en la Planta de Senkata, en El Alto, donde la ANH identificó lo que denominó “mafias organizadas” dedicadas al desvío de combustibles subvencionados. La intervención derivó en la aprehensión de un implicado y la detención domiciliaria del conductor de una cisterna, así como en la confiscación del vehículo.
“A veces se hacen la burla y dicen ‘por tres bidones’. Pero por tres bidones hay gente en la cárcel y una cisterna está confiscada; entonces es una alerta a la gente que está involucrada en estas mafias”, remarcó Ayala.
La ANH anunció que estos hechos serán remitidos a auditorías internas y que se prevén medidas más severas para desmontar las redes de desvío de carburantes que afectan a la economía nacional.