Arce dejó un PGE 2026 con menor inversión pública, mínimo crecimiento y una inflación de dos dígitos


La exautoridad planteó un Presupuesto General del Estado consolidado de Bs 377.837 millones un 2,3% mayor al de la presente gestión. La misma debe ser aprobada en la Asamblea Legislativa Por

Erika Segales




Fuente: eldeber.com.bo

La administración del expresidente Luis Arce, dejó un Presupuesto General del Estado (PGE 2026) en la que se plantea una menor inversión pública, un crecimiento mínimo de la economía del país y una inflación que se consolidad en los dos dígitos.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

En cuanto a la inversión pública, el PGE 2026 detalla que para el sector de la producción se prevé destinar, Bs 10.272 millones cuando en 2025 fue de Bs 12.687 millones.

Para el tema social para 2026, las autoridades salientes calcularon invertir Bs 7.413 millones, cuando en 2025 se destinaron Bs 8.245 millones.

En cuanto a la infraestructura para el próximo año los recursos destinados serán Bs 5.340 millones, cuando en 2025, fueron Bs 5.840 millones.

Mientras que, para el apartado multisectorial de Bs 882 millones, de 2025, se bajará para la siguiente gestión a Bs 642 millones.

De forma general, los recursos para la inversión pública del siguiente año serán de Bs 23.666 millones, cuando en 2025 el presupuesto fue de Bs 27.605 millones, es decir que para la siguiente gestión el Estado invertirá Bs 4.000 millones menos respecto a 2025.

Macroeconomía

En cuanto a las variables macroeconómicas el PGE 2026, que debe ser tratado y aprobado por la Asamblea Legislativa, plantea un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB), de un 0,9%, una tasa de inflación del 10,1% y nuevamente un desequilibrio fiscal del -10,3%.

Agregado y consolidado

En la propuesta arcista se proyecta un PGE 2026 consolidado de Bs 377.837 millones, un 2,3% más respecto al de 2025, cuando fue de Bs 369.341 millones.

Mientras que, el PGE agregado en 2025, fue de 296.566 millones y para 2026, está calculado que serán Bs 298.332, un 0,6% en relación con 2025.