El Senado anterior aprobó, antes de irse, un proyecto que permitiría el funcionamiento del ente con cuatro magistrados
Por Marco Antonio Chuquimia
Fuente: eldeber.com.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mientras el vicepresidente, Edmand Lara, intenta instalar una sesión de Asamblea para tratar un proyecto de ley sobre los magistrados faltantes en el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) y el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), en los archivos de la Cámara de Diputados existe un proyecto de ley que permitiría el funcionamiento legal del ente constitucional con cuatro magistrados.
La entonces senadora Silvia Salame, presentó el proyecto de ley denominado, “ley de adecuación constitucional del funcionamiento transitorio y excepcional del Tribunal Supremo de Justicia y Tribunal Constitucional Plurinacional”, cifrado con el código 259/2024/2025 C.S. documento que fue aprobado en el Senado la primera semana de octubre y derivado a Diputados, donde el arcismo lo dejó archivado.
“El Tribunal Constitucional Plurinacional funcionará única, excepcional y transitoriamente con cuatro (4) magistradas y magistrados titulares electos en las elecciones judiciales de 15 de diciembre de 2024 y posesionados el 2 de enero de 2025”, señala el artículo 4 de esta ley corta que ya está aprobada en una de las dos cámaras y solo requiere la revisión de la otra, antes de ser sancionada.
Se trata de una ley corta de seis artículos que regula el funcionamiento del TCP y TSJ, en este último caso no hay problema porque tiene siete magistrados electos, por tanto, puede funcionar con ese número sin mayor problema.
Los artículos 4 y 5 del proyecto de ley regulan el trabajo del TCP hasta la elección de otros magistrados por los departamentos de Beni, Pando, Santa Cruz, Cochabamba y Tarija, “Para el conocimiento y resolución de acciones constitucionales de defensa, por delegación, el Tribunal Constitucional Plurinacional constituirá dos salas, presididas cada una por una presidenta o un presidente. Cada sala estará compuesta por dos magistradas o magistrados”, señala la primera parte del artículo 4.
En este momento hay cuatro magistrados electos: Ángel Davalos Rojas, Boris Arias López, Paola Prudencio Candia y Amalia Laura Villca y el proyecto plantea que la comisión de admisión de causas estaría conformada por dos magistrados y desempeñarían sus funciones de manera rotativa.
La presidenta del TCP, Paola Prudencio Candia, excepcionalmente, conformaría una de las salas. Por tanto, el proyecto de ley autoriza el funcionamiento con cuatro vocales, sin recurrir a los magistrados suplentes.
Hay otros tres proyectos de ley que están en la Cámara de Senadores que no fueron aprobados, pero el documento más próximo es el de la exsenadora Silvia Salame, porque ya está en la Cámara de Diputados.

