El gobierno de Rodrigo Paz planteó levantar la subvención a los carburantes, menos para los sectores vulnerables.

Fuente: ANF
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mario Silva, asambleísta departamental de La Paz y dirigente de los choferes, planteó este miércoles la implementación de placas rojas para los vehículos que gozarán del combustible subvencionado, esto para diferenciar con las placas blancas que tendrán que pagar el precio internacional del diésel y la gasolina cuando se concrete la propuesta del nuevo gobierno de levantar la subvención.
“Poner las placas rojas y poner un control riguroso de la ANH (Agencia Nacional de Hidrocarburos), el B-SISA es importante. Eso nosotros lo hemos trabajado en 2015 y el 2016. Entonces, que se mejore el B-SISA y ahí vamos a tener la garantía de quienes serán del servicio público. Las placas rojas, como en el año 1985”, declaró Silva a la ANF.
La propuesta surgió después del anuncio del gobierno nacional para revisar el nuevo esquema de precios de la gasolina, el diésel y el gas licuado de petróleo, debido a que es insostenible seguir manteniendo la subvención de los carburantes por la falta de dólares.
Limbert Tancara, dirigente del transporte Libre de La Paz, recomendó al nuevo gobierno también alistar una nueva lista de los pasajes si van a levantar la subvención a los hidrocarburos.
Medinaceli invitó a los transportistas a una mesa de diálogo para tratar el nuevo esquema de precios, insistió que es necesario actualizar la lista de precios de la gasolina porque está congelado desde hace más de 20 años en Bolivia.
El país sufrió desabastecimiento de combustible desde finales del 2023, debido a la escasez de dólares. Sin embargo, los exdiputados y exsenadores aprobaron en sus últimas semanas más de $us 1.200 millones en préstamos internacionales y el presidente Rodrigo Paz comprometió con los organismos internacionales otro crédito de $us 3.200 millones.
/DPC/FPF//