“Presumimos que esto es una mafia entre diferentes miembros de instituciones públicas, incluyendo a YPFB, la ANH, la Policía, sustancias controladas y Aduana. Así que (esto) es lo que hemos encontrado hoy día, imagínense todo lo que ha estado pasando en los últimos años”, dijo la nueva directora de la ANH.

Fuente: ANF / La Paz
El ministro de Hidrocarburos, Mauricio Medinaceli, y la directora de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH), Margoth Ayala, denunciaron la existencia de mafias institucionalizadas dedicadas al desvío de combustible subvencionado.
“Hemos hecho el primer operativo, he querido venir en persona a ver qué está pasando en la planta de Senkata, porque ya habíamos tenido denuncias”, indicó la directora de la ANH.
Anoche, Ayala realizó un operativo sorpresa y encontró, en menos de 20 minutos, a una cisterna con diésel que salió de la planta de Senkata sin pasar por todos los registros. Pocas cuadras después, un el chofer del vehículo paró para venderle el combustible a otra persona. Ambos sujetos fueron aprehendidos y puestos ante la Fiscalía.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Presumimos que esto es una mafia entre diferentes miembros de instituciones públicas, incluyendo a YPFB, la ANH, la Policía, sustancias controladas y Aduana. Así que (esto) es lo que hemos encontrado hoy día, imagínense todo lo que ha estado pasando en los últimos años”, dijo la nueva autoridad de la ANH.
El ministro de Hidrocarburos también se dirigió hasta el lugar para constatar la irregularidad y denunciar a las mafias institucionalizadas.
“Hay que desmontar, porque esto sólo es una muestra y queremos dar una señal de que no se va a tolerar más esto. Es evidente que hay que desmontar estos grupos delictivos que están en todo el país, pero este es un primer paso para luego desmantelar todo esto”, sostuvo Medinaceli.
El país continúa atravesando una crisis por combustible, pese a las promesas del presidente del Estado, Rodrigo Paz, de solucionar el problema en el primer día de su gobierno.