Según el analista Juan Fernando Subirana, la baja del dólar refleja una recuperación de la confianza en el mercado financiero, derivada de las señales de estabilidad emitidas por el nuevo Ejecutivo.

El analista económico y energético Juan Fernando Subirana anticipó que la reciente reducción del tipo de cambio en Bolivia, impulsada por el nuevo gobierno del presidente Rodrigo Paz, no tendrá un impacto inmediato en los precios de la canasta familiar, pese a la apreciación del boliviano frente al dólar.
Según el analista, la baja del dólar refleja una recuperación de la confianza en el mercado financiero, derivada de las señales de estabilidad emitidas por el nuevo Ejecutivo.
“Básicamente, el tipo de cambio es una medida de confianza. Al entrar en funciones el presidente Rodrigo Paz, ya estaría dándole un voto de confianza al mercado financiero a través de esta reducción sostenida del tipo de cambio”, sostuvo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
No obstante, advirtió que los exportadores serían los más afectados por este escenario, ya que una moneda nacional más fuerte puede reducir su competitividad externa.
Respecto a las proyecciones, Subirana considera que es probable que el tipo de cambio se mantenga cercano a los Bs 10 por dólar hasta finales de diciembre, con una tendencia a la estabilidad.