
Fuente: https://www.vision360.bo
Misiones de Bolivia y Estados Unidos definieron pasos concretos para avanzar en temas de visado, cielos abiertos y apoyo en materia económica y médica, informó este martes el ministro de Relaciones Exteriores, Fernando Aramayo.
El encuentro se realizó el lunes en el Ministerio de Relaciones Exteriores, como parte del acercamiento bilateral retomado por el presidente Rodrigo Paz con el subsecretario de Estado de Estados Unidos, Christopher Landau, quien estuvo en Bolivia el 8 y 9 de noviembre.
“Ustedes han visto que se están restableciendo relaciones. Ayer (por el lunes) hubo un encuentro con el equipo de Estados Unidos para definir pasos concretos en temas de visado, cielos abiertos y apoyo económico. También estamos analizando otros sectores donde se pueda profundizar el apoyo, como el sector de la medicina, en el que ya se han iniciado acciones en presencia del vicecanciller norteamericano”, declaró Aramayo a la prensa en La Paz.
El 8 de noviembre, el presidente y el subsecretario de Estado de Estados Unidos anunciaron el restablecimiento de las relaciones a nivel de embajadores, tras su ruptura desde 2008, dentro del marco de la nueva política exterior de Paz, basada en la idea de una “Bolivia en el mundo y el mundo en Bolivia”.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En ese contexto, el gobierno nacional anunció la eliminación del requisito de visado para ciudadanos estadounidenses que viajen al país por motivos de turismo o negocios.
Asimismo, el 9 de noviembre, Estados Unidos donó a Bolivia medicamentos y equipos de diagnóstico valorados en $us 700.000 para el tratamiento de personas con VIH.
Si bien se acordó el intercambio de embajadores, el canciller aclaró que este proceso no será inmediato.
“Ese es un proceso que debemos atender, porque primero tenemos que replegar a gran parte de nuestro cuerpo diplomático, cumplir con procedimientos y normativas, y eso, naturalmente, a ocho días de haber iniciado la gestión, es muy prematuro para anunciar”, explicó.