Este acuerdo tiene como finalidad establecer las bases para una integración fitosanitaria más efectiva, promoviendo el intercambio de información y recursos técnicos entre las instituciones, informó el Senasag.
Fuente: ABI
El Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag) de Bolivia y el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal y de Semillas (Senave) de Paraguay sellaron una alianza estratégica con el objetivo de fortalecer los controles fitosanitarios entre ambos países, impulsando la cooperación en el ámbito de la protección vegetal y la seguridad agroalimentaria.
El convenio de cooperación fue firmado por el director del Senasag, Carlos Salas, y el presidente del Senave, Ramiro Samaniego, en el marco de un evento oficial realizado en Cañada Oruro.
Este acuerdo tiene como finalidad establecer las bases para una integración fitosanitaria más efectiva, promoviendo el intercambio de información y recursos técnicos entre las instituciones, informó el Senasag.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
En el documento rubricado, ambas entidades se comprometen a coordinar acciones técnicas conjuntas, implementar procedimientos de control integrado sobre el flujo de mercancías, así como fortalecer la capacitación de los profesionales en el área de la protección vegetal.
Además, se impulsará la interoperabilidad de la información electrónica de comercio exterior y se ofrecerán programas de formación para importadores y exportadores de ambos países.
En el evento también se inauguró una nueva oficina en el recinto multipropósito de Cañada Oruro, que funcionará como punto de enlace para el personal del Senave en el área, garantizando un espacio adecuado para su labor.
Este acuerdo cumple con lo establecido en el Acta Final de la II Reunión del Comité de Integración Fronteriza Cañada Oruro (Bolivia) – Infante Rivarola (Paraguay), donde se acordó fortalecer la integración fronteriza a través de procedimientos de control conjuntos, ágiles y oportunos, para facilitar el tránsito seguro de personas y mercancías entre ambos países.
