Santa Cruz. La peregrinación recorrerá más de 200 kilómetros en seis días, uniendo municipios y comunidades cruceñas en homenaje al Santo Patrono San Francisco Xavier. Conocé esta ruta aquí
Fuente: eldeber.com.bo
Desde este 28 de noviembre y hasta el 3 de diciembre, los fieles iniciarán la ruta “Peregrino Xaviereño de Esperanza”, un recorrido a pie que llevará su fe por distintos municipios y comunidades del departamento cruceño. La caminata invita a la población a sumarse a esta expresión de devoción en honor a San Xavier.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Aunque la misión jesuita fue fundada un 31 de diciembre, en los últimos años la festividad principal se celebra el 3 de diciembre, fecha que conmemora el fallecimiento de San Francisco Xavier.
Este es el itinerario
La ruta se ha organizado en seis días, donde los creyentes caminarán profesando su fé.
Día uno – 28 de noviembre
En el día 1, se caminará desde el Santuario de Cotoca hasta Pailas, la caminata será por tramos poblados y áreas agricolas. De Pailas, los creyentes irán hasta Pailón, por el camino de la carretera antigua. Aproximadamente, se recorrerán 45 km entre los tramos.
Día dos – 29 de noviembre
En el día 2, la ruta partirá desde Pailón a la Colonia Menonia Sinaí. De la colonia, llegarán hasta la Parroquia Puerto Rico. Seguido de esto, los fieles caminarán hasta Cuatro Cañadas, donde habrá hospedajes disponibles. El recorrido será de 60 km.
Día tres – 30 de noviembre
Para el día 3, la ruta iniciará desde Cuatro Cañadas hasta Los Troncos, con un recorrido de 28 km que se considera «exigente», debido al clima. Desde Los Troncos se llegará hasta San Julián, con una distancia de 24 km.
Día cuatro – 1 de diciembre
Desde este día la ruta transicionará hasta el territorio chiquitano. Desde San Julián se recorrerá hasta la comunidad La Asunta del municipio de San Ignacio de Velasco. Desde La Asunta, los fieles caminarán hasta San Ramón, con una distancia de 30 km. Este día se considera «exigente», debido al tramo boscoso y el clima caluroso.
Día cinco – 2 de diciembre
El penúltimo día, tendrá una ruta desde San Ramón hasta San Xavier, con una distancia de 40 km. En este último tramo, se realiza el ingreso a la ruta misional jesuítica y se llega hasta el Templo Misional de San Xavier para la misa de acción de gracias.
Último día – 3 de diciembre
El último día de este recorrido se vivirá en el pueblo misional de San Xavier. Se realizará una misa y una procesión con el Santo Patrono de esta localidad. San Xavier es la primera misión fundada por los Jesuitas en 1691, con el nombre de San Francisco Xavier.


