La selección boliviana conocerá este jueves su ruta definitiva en el repechaje rumbo al Mundial 2026. El sorteo definirá rival, cuadro y sede de los partidos que se disputarán en México.
Fuente: diez.bo
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La cuenta regresiva comenzó. La selección boliviana sabrá este jueves cuál será su camino en el repechaje intercontinental rumbo al Mundial 2026, una instancia en la que deberá superar dos partidos para buscar el histórico boleto. La expectativa crece en el entorno de la Verde, que afrontará el desafío desde las semifinales.
De acuerdo con el formato establecido por la FIFA, Bolivia podría enfrentarse en su primer partido a Nueva Caledonia, Surinam o Jamaica, tres selecciones con estilos muy distintos que obligarán al cuerpo técnico nacional a preparar diversos escenarios tácticos. La semifinal será a partido único, lo que aumenta la tensión y reduce el margen de error.
En caso de avanzar, la Verde se cruzará en la final del repechaje con uno de los dos equipos que ya esperan en esa instancia: Congo o Irak. Ambos combinados cuentan con roce internacional y planteles físicamente exigentes, por lo que el duelo decisivo, de concretarse, será de alta intensidad.
El sorteo se llevará a cabo este jueves 19 de noviembre, a partir de las 07:00 hora boliviana, en la sede de la FIFA en Zúrich, Suiza. La transmisión será global y marcará el punto de partida para la planificación logística y deportiva de la selección nacional.
Otro punto clave que se definirá es la sede mexicana donde Bolivia deberá disputar sus partidos. Las ciudades de Guadalajara y Monterrey aparecen como las principales candidatas para albergar la semifinal y la final del repechaje, según adelantó la entidad internacional.
La determinación del cuadro, el rival y la sede permitirá al cuerpo técnico ajustar su preparación final en diciembre, antes de afrontar en 2026 el desafío más importante del fútbol boliviano en los últimos años: volver a un Mundial después de más de tres décadas.

