Caso Botrading: exgerente de YPFB Logística deja la cárcel tras dos meses y pasa a detención domiciliaria


Felix Cruz era el único detenido preventivo entre los 11 investigados dentro del caso ´Botrading´, proceso que indaga un presunto sobreprecio millonario en la importación de gasolina y diésel mediante la empresa paraguaya Botrading S.A.

Por Ariel Melgar Cabrera



Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Después de casi dos meses en el penal de San Pedro, el exgerente de YPFB Logística, Félix Cruz Taca, obtuvo el cese a su detención preventiva y dejó la cárcel la tarde de este lunes. Ahora deberá cumplir detención domiciliaria en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, además de presentarse cada 15 días al registro biométrico del Ministerio Público y someterse a otras medidas sustitutivas.

Cruz era el único detenido preventivo entre los 11 investigados dentro del caso ´Botrading´, proceso que indaga un presunto sobreprecio millonario en la importación de gasolina y diésel mediante la empresa paraguaya Botrading S.A.

El abogado del exgerente, Edwin Lenis, calificó el proceso penal como “una farsa” y aseguró que su defendido es inocente porque “no firmó ningún contrato ni autorizó operaciones cuestionadas”.

“Los verdaderos responsables siguen libres. Mi cliente fue el único privado de libertad durante dos meses sin que exista una prueba que justifique su detención preventiva”, afirmó.

El fiscal del caso, Omar Yujra, sostuvo que Cruz tenía conocimiento de las operaciones irregulares de Botrading y que existe riesgo de interferencia en la investigación. Por ello, inicialmente solicitó su detención preventiva por cuatro meses, medida que el juez otorgó el pasado 20 de septiembre.

“Se tiene que el imputado ya conocía sobre la cesión del 1% de las acciones de Botrading ofertadas a YPFB Logística S.A. Esto forma parte de los indicios que acreditan su participación en estas operaciones”, señaló Yujra.

La imputación contra Cruz incluye los delitos de incumplimiento de deberes, contratos lesivos al Estado, conducta antieconómica, uso indebido de influencias y obstrucción a la justicia, tipificados en el Código Penal y la Ley 004 de Lucha Contra la Corrupción.

Antecedentes del caso

El escándalo salió a la luz a mediados de 2025, cuando se reveló que la estatal YPFB habría usado a Botrading S.A. como intermediaria para la importación de combustibles con sobreprecios millonarios, operación presuntamente encubierta mediante la cesión de una mínima participación accionaria a YPFB Logística.

Cruz fue aprehendido en septiembre y enviado al penal de San Pedro por decisión de un juez cautelar. Tras dos meses de encarcelamiento, la Justicia modificó las medidas al considerar que podía enfrentar el proceso en libertad con restricciones.

“El juez le ha otorgado una medida menos gravosa, como es la detención domiciliaria. Hoy la resolución se ha hecho efectiva y Félix ha abandonado la cárcel de San Pedro. En pocos minutos estará en su domicilio”, explicó Lenis.

Mientras tanto, el Ministerio Público continúa ampliando la investigación contra otros exfuncionarios de YPFB y presuntos operadores privados que habrían participado en la estructura irregular.