Caso Mutualista: Alcaldía cruceña inicia proceso contra exautoridades por prevaricato


El vocero municipal Bernardo Montenegro anunció que el municipio solicitará la suspensión del fallo judicial que otorga la propiedad de los terrenos del mercado Mutualista a la familia Crapuzzi.

Por Carolina Galarza Villagran



Fuente: eldeber.com.bo

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Alcaldía de Santa Cruz de la Sierra iniciará un proceso por prevaricato contra exautoridades judiciales, a quienes responsabiliza de fallos “contrarios a la Constitución” en torno al mercado Mutualista. Bernardo Montenegro., vocero municipal, asegura que estos fallos obligan al municipio a entregar los planos de los predios donde está asentado el Mercado Mutualista a la familia Crapuzzi, con quien el municipio se encuentra en disputa por la titularidad del predio.

“Como municipio estamos anunciando oficialmente que se está iniciando un proceso por prevaricato contra estas exautoridades y resoluciones contrarias a la Constitución, para que este fallo sea revisado, sea revertido y paremos estos atropellos a través de los cuales se pretendía apropiarse de lo que es de “todos” para beneficio “de unos cuantos”. Con esto se sentaría un precedente”, afirmó.

Según el Código Penal, en el Artículo 173, el prevaricato es aquel delito cometido por servidores públicos (como jueces o funcionarios), donde, sabiendo de la injusticia, se dicte una resolución contraria a la ley. Tiene una sanción de 5 a 10 años de privación de libertad.

Un fallo cuestionado 

Montenegro añadió que el fallo cuestionado incluso iba en contra de la propia jurisprudencia del Tribunal Constitucional y que generó zozobra en la población.

El vocero señaló que las exautoridades “autoprorrogadas” ya fueron cesadas de sus funciones y que el municipio enviará toda la documentación pertinente al nuevo procurador, Hugo César León Lafaye, posesionado recientemente. El objetivo es que la denuncia avance y que los fallos emitidos por estos exmagistrados sean revisados y revertidos.

El vocero insistió en que con la acción legal se busca “sentar un precedente” y frenar lo que calificó como atropellos.

«Esperemos que la nueva presidenta, el Tribunal Constitucional y todas las autoridades actúen ahora apegados a la ley, se reviertan todas estas ilegalidades y volvamos al curso de la legalidad», sostuvo.