Los vendedores señalaron que los celulares y electrodomésticos tienen precios más accesibles que en los anteriores meses.
Fuente: Unitel
Los celulares y los electrodomésticos bajan de precio en los mercados de La Paz y Santa Cruz, según los comerciantes, esto es debido a la caída del precio del dólar en el mercado paralelo, provocando que algunos productos lleguen incluso a precios de hace seis meses.
En mercados de El Alto, donde los celulares de gama media se vendían entre 1.500 a 2.000 bolivianos, ahora los mismos productos están a 1.400 o 1.500.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Ha rebajado mucho de lo que estaba antes, uno de gama medio sale 1.500, 1.400 depende la capacidad, antes el mismo estaba sobre 2.200 bolivianos”, dijo uno de los vendedores en una tienda de El Alto.
Otro detalló que hace un mes un celular que costaba 300 dólares, a 13 bolivianos en el mercado paralelo, se vendía a 3.300, pero como el dólar bajó a 10 ahora se vende en 3.000.
Los vendedores señalaron que este es el mejor tiempo para comprar estos productos, por los precios accesibles.
En tiendas de Santa Cruz el panorama en similar. Los vendedores señalaron que el equipo más barato hace un mes costaba 1.000 bolivianos, pero ahora está entre 500 y 600.
“A comparación del anterior mes ha bajado harto por el tipo de cambio de dólar, un equipo que el anterior mes estaba 1.200, ahora está en 1100. El más económico está 500 o 600 bolivianos, antes el más económico llegó a casi 1.000”, dijo.
El precio del dólar también afectó el costo de los electrodomésticos en centros de comercio de La Paz.

[UNITEL] / Un puesto de venta de celulares en El Alto.
Un comerciante señaló que una plancha que antes se vendía en 800 bolivianos ahora está en 600.
“Una cocina, en promedio ha bajado 100 o 200 bolivianos, una cocina que valía 2.000 está ahora a 1.800, lo que queremos es que lo que está invertido podamos recuperar”, afirmó.
Otro comerciante dijo que algunos productos volvieron al precio anterior: “una lavadora hace medio año estaba 4.000 ahora ha bajado a 2.800 aproximadamente”.