Choquehuanca gastó en la Vicepresidencia más de Bs 2,4 millones en libros de «adoctrinamiento» de izquierda


En sus cinco años de gestión, David Choquehuanca gastó en la Vicepresidencial del Estado más de Bs 2,4 millones en la impresión de libros y ensayos de “adoctrinamiento” de izquierda.

imagen aleatoria
Foto: Vicepresidencia del Estado

 

Fuente: ANF



De acuerdo a un listado de la impresión de los libros, extraídos del sistema de contrataciones Sicoes, se tratan de 54 procesos de contratación que suman un total de Bs 2.461.786.

Entre los productos impresos están textos como: “Servicio de impresión de Liderazgo Político Comunitario Descolonizador para Vivir Bien”; “Segunda edición del libro ‘Geapolítica del Vivir Bien’”; “libro Praxis de la Geapolítica del Vivir Bien”; “Cuando Solo Reinasen los Indios”; “El Regreso de los Antepasados. Los Indios Urus de Bolivia” y otros.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

La lista de las contrataciones también reveló que la Vicepresidencia gastó Bs 75.000 en el “servicio de pauta publicitaria en las plataformas Facebook, Instagram y Google Ads”. Además, invirtió Bs 50.000 en la “refacción de la cocina de la Vicepresidencia del Estado Plurinacional”.

El asambleísta departamental de La Paz Israel Alanoca calificó el hecho como un gasto insulso porque de nada le servirá a la población esos textos “ideologizadores” y cuestionó que esos recursos hayan sido erogados cuando el país se encontraba plena crisis económica.

Se han gastado el dinero del pueblo boliviano en morrales y diarios del Che Guevara. Es un gasto insulso, en Bolivia se necesitan recursos económicos para muchos temas. Podemos ver que David Choquehuanca ha gastado más de 2 millones de bolivianos en la impresión de esos libros”, declaró Alanoca a la ANF.

El asambleísta departamental pidió al vicepresidente del Estado, Edmand Lara, cumplir su promesa de luchar contra la corrupción, dijo que una de las tareas debe ser impulsar una auditoría en la vicepresidencial del Estado sobre la impresión de esos libros.

Choquehuanca concluyó su gestión en medio de fuertes críticas por el poco trabajo que mostró desde el Primer Poder del Estado. Su desempeño fue muy cuestionado, debido a que la Asamblea Legislativa Plurinacional se caracterizó por peleas, bochornos y poco trabajo legislativo.

/DPC/FPF//