Chuquisaca expondrá sus demandas al Ministerio de Salud


El próximo martes habrá una reunión con las flamantes autoridades del ramo en La Paz.

Fuente: correodelsur.com



La falta de recursos económicos de los municipios rurales para cubrir los gastos del Sistema Único de Salud (SUS), la administración de los ítems que son asignados directamente por el Ministerio de Salud y la construcción del Centro de Radioterapia son las tres preocupaciones que el Servicio Departamental de Salud (Sedes) Chuquisaca expondrá el próximo martes en una reunión con las nuevas autoridades del Ministerio del ramo, en La Paz.

El director departamental del Sedes, Juan José Fernández, recordó que un 15,5% del presupuesto operativo anual de cada municipio tiene como destino el SUS.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Uno de los efectos es la escasez de medicamentos, agudizada por el incremento del precio de estos productos hasta en un 200%, lo que obligó a las administraciones municipales a comprar solo medicinas para emergencias.

“Hemos pedido a los distintos municipios que, si no hay la posibilidad de que el 15,5% alcance para la compra de medicamentos, la ley les autoriza a tomar de otras partidas, pero los alcaldes manifiestan que ya no hay posibilidad porque no hay presupuesto”, señaló Fernández.

ÍTEMS

Otro problema que el Sedes planteará en la reunión del martes con la ministra de Salud, Marcela Flores, será la gestión de los ítems otorgados por esta cartera de Estado. Esto genera complicaciones administrativas porque no se los puede manejar directamente desde el Sedes.

“En centros de salud de primer o segundo nivel existen hasta tres o cuatro personas con ítem ministerial y no podemos moverlos porque es una dependencia administrativa directa del Ministerio”, explicó el Director Departamental de Salud.

En esa línea, Fernández adelantó que el Sedes solicitará que esos ítems sean incorporados al contexto administrativo departamental, con la finalidad de realizar una reestructuración de los recursos humanos y optimizar la distribución del personal según las necesidades de cada sector.

CENTRO DE RADIOTERAPIA

El tercer tema de preocupación es el Centro de Radioterapia de Sucre, cuyo presupuesto se incrementó en Bs 46 millones a consecuencia de un reajuste de precios y cerró con un total de Bs 136,2. Inicialmente el costo era de Bs 97 millones, que serán financiados por el Gobierno nacional.

Ahora, la duda surge al no conocer quién se hará cargo de la diferencia. Fernández recordó que, en una reunión con el pasado gobierno, se acordó que la administración nacional se haría cargo de la diferencia, pero hasta ahora no hay nada concreto.

“Estamos esperando que el Ministerio de Salud presione con la nueva autoridad y el Ministerio de Economía”, indicó Fernández.

“COMPLEJA”

El Gobierno nacional se encarga de financiar los gastos del SUS con desembolsos cuatrimestrales, pero el director del Sedes Chuquisaca, Juan José Fernández, sostiene que la situación es “compleja” por el incremento del costo de los medicamentos.