Conductores de aplicaciones aseguran que la ley “Mi taxi seguro” solo busca añadir burocracia para obtener lo permisos. Aseguran que las aplicaciones ya cuentan con medidas de seguridad tanto para el usuario como para el chofer.
Fuente: Unitel
Conductores de aplicación rechazan disposiciones de la ley municipal “Taxi Seguro”, que impulsa la Alcaldía municipal de Cochabamba. Afirman que coarta su derecho al trabajo debido a las exigencias que dispone, las tarifas de cobro que propone señalando que esta ley no habría sido socializada.
El jueves 13 de noviembre, miembros de este sector bloquearon la calle Lanza en el centro de la ciudad y adelantaron que no descartan radicalizar sus medidas si no son escuchados por las autoridades.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Mauricio Noya, vocero de la Alcaldía, informó que la ley busca dar comodidad y seguridad al usuario. Explicó que, estos distintivos se realiza mediante tarjetas y adhesivos en los vehículos y es un proyecto que se propone implementar a nivel nacional.
Denis Bazoalto, representante de conductores de aplicaciones, señaló que las movilizaciones son consecuencia de la reglamentación de la ley 1714, “Mi taxi seguro”, en la que se implementan medidas, solicitudes y permisos para aprobar a los conductores de taxi.
Clasificaron esto como más burocracia para obtener el permiso. El representante reclamó que el sector no fue convocado ni escuchado por las autoridades para socializar esta ley, por lo que ahora más de 13.000 familias que generan por medio de las aplicaciones de taxi, temen perder una fuente de ingresos.
“Hay que entender que es una norma fracasada desde el año 2018, que solo busca reglamentar con burocracia e implementar requisitos”, expresó Bazoalto.

Conductores de aplicación bloquean las calles en protesta a ley municipal
Agregó que ya se presentó una nota a la Alcaldía para solicitar una reunión y presentar los reclamos que tienen y las propuestas.
Además de mostrar que las aplicaciones de taxi ya cuentan con medidas de seguridad necesarias a través de la tecnología para dar comodidad en el servicio.
“Nosotros brindamos un servicio de calidad, un servicio más seguro y un elemento muy importante, la incidencia actual en el último año de hechos delictivos vinculado a servicios de taxi y aplicaciones es cero”, concluyó.