El Servicio Departamental de Salud (Sedes) ejecuta una campaña masiva de prevención de la rabia, con apoyo de personal sanitario y estudiantes voluntarios.

La población acudió a los puntos de vacunación. Foto: Sedes Tarija.
Fuente: https://larazon.bo
En plazas y calles de Tarija, este domingo hubo una especial actividad, una campaña masiva de vacunación contra la rabia. En ese sentido, personal de salud y voluntarios se movilizaron para inmunizar a las mascotas con un lote de más de 70.000 dosis.
El Servicio Departamental de Salud (Sedes) destacó la actividad ejecutada con apoyo de las universidades, tal como la Universidad Autónoma Juan Misael Saracho (UAJMS).
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
“Gracias a la Coordinación interinstitucional entre el Sedes, Gobierno Municipal y la Red de Salud Cercado y el apoyo de la UAJMS carrera de Medicina y Enfermería, Universidad UNO, Universidad Católica San Pablo Tarija, Universidad Unión Bolivariana, Cruz Roja y Veterinaria de San Andrés se movilizó al personal de salud de la Red Cercado, del municipio y a 920 estudiantes voluntarios para administrar 71.600 dosis”, informó el Sedes Tarija mediante su cuenta de Facebook.
ANTIRRÁBICA
El trabajo realizado este fin de semana se constituye en la primera fase. El próximo fin de semana, el Sedes planifica una campaña similar en la ciudad de Tarija. La meta es vacunar a la mayor cantidad de mascotas y reducir así el riesgo de propagación de la enfermedad en la capital y el departamento.
“El próximo fin de semana la campaña abarcará toda el área central de nuestra ciudad”, precisó el Sedes.
La población participó de manera entusiasta en esta campaña, llevando a sus mascotas. Tanto canes como gatos deben ser vacunados al menos una vez al año para evitar que sufran un contagio de rabia, una enfermedad mortal que puede ser transmitida a las personas.
De hecho, a principios de este mes, el Sedes Santa Cruz confirmó el deceso de una joven que dio positivo a rabia. La paciente tenía antecedentes de tener contacto con un cachorro que, al parecer, no estaba vacunado.
El Ministerio de Salud anunció para fines de este mes una campaña masiva de vacunación. No obstante, regiones como Chuquisaca y Tarija han decidido ir avanzando con una inmunización preventiva.