Condenan a pandilleros a penas de hasta 397 años de cárcel en El Salvador


La justicia de El Salvador condenó a ocho miembros de la pandilla Barrio 18 a penas de hasta 397 años de cárcel tras ser vinculados a homicidios y otros delitos, informó este miércoles la Fiscalía General de la República (FGR).

Unos pandilleros de las maras MS-13 y Barrio 18 esperan esposados a su llegada a la cárcel de máxima seguridad de Zacatecoluca, en El Salvador, el 30 de agosto de 2017
Unos pandilleros de las maras MS-13 y Barrio 18 esperan esposados a su llegada a la cárcel de máxima seguridad de Zacatecoluca, en El Salvador, el 30 de agosto de 2017 © Marvin Recinos / AFP/Archivos

Fuente: RFI 

 



 

 

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

 

El tribunal quinto contra el crimen organizado de San Salvador dictó las sentencias contra los pandilleros por delitos que cometieron entre los años 2021 y 2022, precisó la FGR en la red social X.

Las mayores condenas se las impusieron a cuatro cabecillas de Barrio 18: Pedro Melara Romero (397 años de prisión), Wilfredo Mancía (180), Esmeralda Beatriz Mendoza (115) y Jaqueline Flores (100).

El resto de pandilleros fueron condenados a penas entre los 74 y 89 años.

Otros delitos que les imputaron a los miembros de la banda fueron privación de la libertad, extorsión a comerciantes informales, pequeños empresarios y otras víctimas, a quienes les exigían dinero a cambio de no atentar contra sus vidas.

Desde marzo de 2022, el presidente de El Salvador, Nayib Bukele, lanzó una «guerra» contra las pandillas amparado en un régimen de excepción que permite detenciones sin orden judicial, por lo que ha recibido críticas de organismos humanitarios.

En poco más de tres años de régimen de excepción, según fuentes oficiales, se ha registrado la captura de 90.200 presuntos pandilleros, aunque unos 8.000 fueron liberados al ser considerados inocentes.