La visita se produjo en medio de un creciente malestar social por los retrasos de hasta cinco meses en la tramitación de expedientes. Los ciudadanos expresaron su molestia por lo que consideran una “crónica lentitud judicial” que afecta directamente su derecho a una justicia oportuna.
Por Freddy Lacio Fernández
Fuente: El Deber
El Consejo de la Magistratura realizó una acción directa en el Juzgado de Instrucción Penal N° 1 de Yapacaní, en la provincia Ichilo de Santa Cruz, tras varias denuncias ciudadanas por retardación de justicia y mora procesal.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
La intervención fue encabezada por el consejero Carlos Spencer Arancibia, quien llegó personalmente hasta el municipio para verificar el funcionamiento del despacho y atender los reclamos de la población.
La visita se produjo en medio de un creciente malestar social por los retrasos de hasta cinco meses en la tramitación de expedientes. Los ciudadanos expresaron su molestia por lo que consideran una “crónica lentitud judicial” que afecta directamente su derecho a una justicia oportuna.
Durante la inspección, Spencer detectó irregularidades administrativas. En una revisión de documentos, se hallaron memoriales no adjuntos a sus respectivos expedientes, lo que, según la autoridad, evidencia un manejo deficiente y una falta de control interno.
“El Consejo de la Magistratura actuará con celeridad y firmeza. Nuestro deber es garantizar una justicia eficiente y proteger a los funcionarios. Aquí se han vulnerado ambos principios”, afirmó el consejero, al anunciar una investigación inmediata sobre el desempeño del juzgado.
Uno de los hechos más relevantes de la jornada fue la denuncia pública del personal administrativo, que ante los medios y en presencia del consejero acusó a la jueza titular de acoso laboral.
Los funcionarios describieron un ambiente hostil y de presión constante que, según manifestaron, repercute directamente en el rendimiento y en la atención a los usuarios del sistema judicial.
La situación se agravó por la ausencia de la jueza durante la inspección. Su personal informó que la autoridad se encontraba en la ciudad de Santa Cruz “para traer material de escritorio al Tribunal Departamental de Justicia”, argumento que generó sorpresa entre los presentes por el momento y las circunstancias de la visita.
Spencer adelantó que el Consejo evaluará todas las denuncias y definirá las responsabilidades correspondientes. “No vamos a permitir la negligencia ni el abuso. La gente necesita confiar en su sistema judicial y eso solo se logra con transparencia y disciplina institucional”, señaló.
El Consejo de la Magistratura prevé emitir en los próximos días un informe oficial con los resultados de la verificación y las medidas que se adoptarán respecto al juzgado de Yapacaní.
Fuente: El Deber
