Corea del Sur denunció que tropas de Kim Jong-un realizaron disparos de artillería durante la visita de Hegseth a la frontera


Resaltó que Corea del Norte hizo lo mismo el sábado coincidiendo con la reunión entre Lee y Xi en la ciudad de Gyeongju

 

El secretario de Defensa de

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, habla durante la conferencia de prensa conjunta con el ministro de Defensa surcoreano, Ahn Gyu-Back, tras la 57.ª Reunión Consultiva de Seguridad celebrada en el Ministerio de Defensa en Seúl, Corea del Sur, el martes 4 de noviembre de 2025. Lee Jin-man/Pool vía REUTERS



 

(Con información de Europa Press y EFE)

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Fuente: infobae.com

Las autoridades de Corea del Norte realizaron el lunes disparos de artillería coincidiendo con la visita por parte del secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Heghseth, a la Zona Desmilitarizada entre las dos Coreas, según ha indicado este martes el Ejército surcoreano, sin que Pyongyang se haya pronunciado por ahora al respecto.

El Estado Mayor Conjunto (JCS) ha indicado que el Ejército norcoreano lanzó diez proyectiles de artillería durante la jornada menos de una hora después de que Hegseth llegara a Camp Bonifas, al sur de la frontera, acompañado por el ministro de Defensa de Corea del Sur, Ahn Gyu Back.

Asimismo, ha afirmado que Pyongyang realizó un disparo similar el sábado durante la reunión celebrada en la ciudad surcoreana de Gyeongju entre los presidentes de Corea del Sur y China, Lee Jae Myung y Xi Jinping, respectivamente, tal y como ha recogido la agencia de noticias Yonhap.

“Nuestro Ejército supervisa de cerca las diversas actividades de Corea del Norte bajo la firme postura defensiva combinada de Corea del Sur y Estados Unidos y mantiene unas capacidades y una postura capaz de responder de forma abrumadora a cualquier amenaza”, ha advertido el JCS.

Los disparos llegaron después de que Corea del Norte lanzara en octubre varios misiles balísticos, la primera vez que lo hacía en cinco meses, a pocos días del viaje del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, a Corea del Sur para participar en la cumbre del foro Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, según sus siglas en inglés).

Hegseth, sugirió este martes que las Fuerzas Armadas Estadounidenses en Corea del Sur (USFK) podrían asumir un papel más amplio en la región y no solo centrarse en las amenazas de Corea del Norte.

“La flexibilidad (de las USFK) para atender contingencias regionales es algo que definitivamente tenemos que considerar, aunque estamos aquí para asegurar que Corea del Norte no sea una amenaza para Corea del Sur”, dijo Hegseth durante una rueda de prensa en Seúl, al ser preguntado sobre la posibilidad de que las USFK participen en situaciones como una eventual crisis en Taiwán, que China no descarta invadir.

El secretario de Defensa de

El secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, estrecha la mano del presidente surcoreano Lee Jae Myung durante su reunión en la Oficina Presidencial en Seúl, Corea del Sur, el 4 de noviembre de 2025. Yonhap vía REUTERS

Hegseth realizó las declaraciones junto al ministro de Defensa surcoreano, Ahn Gyu-back, tras la 57ª Reunión Consultiva de Seguridad (SCM), el foro anual de defensa más importante entre los dos países.

La propuesta de “flexibilización estratégica” se enmarca en la agenda de modernización de la alianza, un concepto que contempla posibles cambios en el despliegue de los 28.500 soldados de las USFK, un aumento del gasto en defensa surcoreano y una revisión del reparto de costes, entre otros puntos.

El contingente militar de EEUU en Corea del Sur es el segundo mayor de Asia y el tercero a nivel global, tras Japón, con unos 52.000 soldados, y Alemania, con casi 35.000.

La ampliación del papel de las USFK resulta un punto delicado para Seúl, dado que podría tensar sus relaciones con China, su principal socio comercial.

Hegseth, por otro lado, expresó su apoyo a la iniciativa surcoreana para desarrollar un submarino de propulsión nuclear, tras la aprobación anunciada por el presidente estadounidense, Donald Trump, el jueves pasado, después de reunirse en la víspera con su homólogo surcoreano Lee Jae-myung, en Corea del Sur.

El Ministerio de Defensa dijo este martes, en una reunión del Gabinete presidencial, que Seúl podría lanzar el submarino en la segunda mitad de la década de 2030 con tecnología autóctona, según informó la agencia local de noticias Yonhap.

El secretario de Guerra también elogió el compromiso de Seúl de aumentar su gasto en defensa, destacándolo como una muestra del fortalecimiento de la alianza.

Corea del Sur dice que

Corea del Sur dice que Corea del Norte realizó disparos de artillería durante la visita de Hegseth a la frontera

Por su parte, el ministro surcoreano de Defensa, Ahn Gyu-back, reafirmó que Seúl mantendrá su compromiso con la desnuclearización de la península y descartó cualquier plan para desarrollar armas nucleares propias, en línea con el Tratado de No Proliferación.

Hegseth mantuvo después una reunión con Lee en la que declaró sentirse “orgulloso de los esfuerzos de Corea por aumentar su presupuesto de defensa y fortalecer sus capacidades”, según un comunicado de la portavoz de la oficina presidencial, Kang Yu-jung, al tiempo que expresó su deseo de “fortalecer la cooperación en construcción naval con Corea”.

El mandatario surcoreano, por su parte, defendió que “la carga de defensa de Estados Unidos en la región del Indo-Pacífico” se reducirá a medida que Corea del Sur asuma el “liderazgo” de la defensa de la península coreana.