Corrupción institucionalizada ha sido normalizada en el país


Luis Arce Catacora y Evo Morales Ayma.

 

Tras el anuncio del presidente del Estado, Rodrigo Paz Pereira, sobre la conformación de una “Comisión de la Verdad” para la investigación de actos de corrupción en el área de hidrocarburos que deja el gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS), legisladores de distintas fuerzas políticas destacaron la iniciativa asegurando que debe priorizarse un proceso de saneamiento en el país, hasta poner fin a la corrupción institucionalizada de las últimas décadas.

Fuente: El Diario



En criterio del diputado Reinaldo Seas, de la alianza Libre, el anuncio del Gobierno para la conformación de esta comisión es positivo, debería considerarse ampliar dichas investigaciones hacia otras instancias y reparticiones estatales, con la finalidad de evidenciar y revelar todo el daño económico provocado por los gobiernos del MAS.

“Como alianza Libre, vemos positivo que se proceda con esta comisión, sin embargo, creo que nos quedamos cortos, debemos ampliar un poco más el tema de la revisión de todo lo malo y dañino que se ha realizado en la anterior gestión”, dijo.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Asimismo, subrayó la importancia de dar a la población información real, sobre todo, el daño generado por el “masismo” y el vacío económico que dejó el anterior gobierno a la actual administración.

Para Seas, es necesario proceder con un recorte de gastos para la gestión 2026, pues se espera que los recursos disponibles sean menores en comparación con los últimos años, situación que demandará trabajar con un presupuesto reducido.

Por otro lado, el senador Nilton Condori dijo que el trabajo que se realice desde la comisión anunciada por el presidente Paz, será una oportunidad para terminar con la corrupción y sanear el Estado que ha dejado el MAS.

“Si no saneamos el Estado esto no va tener ningún efecto positivo, la idea es arrancar la corrupción institucionalizada que se ha normalizado en el país”, sostuvo el asambleísta paceño, quien además llamó a poner un alto a la corrupción que degrada y afecta negativamente a la dignidad nacional.

“Los responsables tiene que rendir cuentas, hasta el último centavo que se han robado se tiene que devolver, especialmente aquellos dirigentes que han estado por años como parte del gobierno”, añadió.

La noche del jueves, a través de un mensaje a la nación, el presidente Rodrigo Paz Pereira anunció la conformación de una “Comisión de la Verdad” en el tema hidrocarburos, esto para conocer la situación real de la crisis que dejó la corrupción del anterior gobierno, lo que consideró como una “traición a la patria”.

“He decidido conformar la Comisión de la Verdad de los hidrocarburos integrada por todas las fuerzas, esto tiene que ser transparente por representantes, por instituciones y por el sistema de justicia”, señaló el Jefe de Estado la noche del jueves.

Afirmó además que, en el país “no había un mar de gas” como aseguraron en el gobierno del Movimiento al Socialismo, sino “un mar de corrupción” de exfuncionarios que “se llenaban la boca hablando de una supuesta nacionalización, pero lo que se llenaban eran sus bolsillos” a través de una estructura paralela de robo de combustibles.

“Duele saber que les han robado a nuestros niños, a nuestros jubilados, a nuestros jóvenes profesionales, a nuestros obreros, a la familia boliviana, duele saber que han jugado con la paz y la estabilidad del país por la codicia”, expresó.

Ayer, a través de sus redes sociales, Paz lamentó que mientras miles de bolivianos hacían filas para cargar diésel y gasolina, durmiendo en sus transportes y sin poder ver a sus familias, había un grupo de “infelices” que se robaba los combustibles mediante una estructura paralela en el sector de Hidrocarburos.

“​Estos hechos de corrupción no quedarán impunes. Castigaremos a los responsables y recuperaremos el dinero del pueblo boliviano. Los corruptos, ladrones y traidores irán a la cárcel.

​Trabajaremos con todas las comisiones necesarias para que nadie más se lleve lo que no le pertenece”, adelantó el jefe de Estado, apuntando que, a medida que se avanza con el inicio de gestión por parte del nuevo gobierno, se va conociendo la magnitud real de lo que dejó el MAS.
“Este es el inicio de una nueva etapa, la de la verdad, la de la justicia y la de la reconstrucción moral del Estado”, finalizó.

Fuente: El Diario