Cumbre CELAC-UE arranca con grandes ausencias en Colombia


El encuentro birregional, marcado por notables ausencias y cancelaciones de líderes europeos y latinoamericanos, ha despertado poco interés entre los gobernantes de ambos lados del Atlántico.

Foto grupal de los líderes de ambos bloques.
Foto grupal de los líderes de ambos bloques.Imagen: Luisa Gonzalez/REUTERS

Fuente: DW

La reunión entre altos representantes de la CELAC y la Unión Europea arrancó este domingo (09.11.2025) en la ciudad colombiana de Santa Marta con notables ausencias, cancelaciones de último minuto y solo nueve líderes presentes.



El encuentro entre los dos bloques, que se celebró por última vez en Bruselas en 2023, comienza empañado por la menguada participación y la sombra de los constantes ataques del gobierno de Donald Trump contra presuntas lanchas cargadas de droga en el Caribe y el Pacífico.

Los temas en la agenda

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Los representantes de los países europeos y latinoamericanos llegaron a la sede del encuentro, en la ciudad caribeña de Santa María, para abordar temas como comercio, transición energética y cooperación para luchar contra el crimen organizado.

«Compartimos los mismos valores, creemos en el Estado de derecho y la democracia», dijo Kaja Kallas, vicepresidenta de la Comisión Europea, a su llegada a la cuarta cumbre entre los 27 países miembros de la Unión Europea (UE) y los 33 de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC).

«Solo se puede recurrir a la fuerza por dos motivos, ya sea en defensa propia o en virtud de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU», agregó sobre los ataques de Estados Unidos contra supuestos narcos.

Petro denuncia presiones estadounidenses

Kallas llegó a Colombia en representación del bloque tras la cancelación de último momento de la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen.

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció días antes presiones estadounidenses contra la asistencia al evento. Europa y América Latina debería actuar como «faro unificado» que sea capaz de pararse ante «cualquier barbarie, denunciarla y tratarla para corregirla», dijo el presidente izquierdista a su llegada a la cumbre.

Los escasos jefes de Estado y de Gobierno se tomaron una foto de familia con una mochila arhuaca, tradicional de los pueblos indígenas de Santa Marta, antes de los discursos y su reunión a puerta cerrada.

ct (afp, efe)

Fuente: DW