Dictan libertad irrestricta para Camacho por el caso del paro por el Censo


El gobernador cruceño fue una audiencia virtual este miércoles y se levantaron medidas sustitutivas como la detención domiciliaria y el arraigo. Se esperan las mismas determinaciones para otros casos.

Por Yerko Guevara 
$output.data
La autoridad participó se conectó a su audiencia desde Samaipata
Fuente: Unitel 

La justicia determinó libertad irrestricta para el gobernador cruceño Luis Fernando Camacho en el proceso por el paro de 36 días por el Censo, levantando medidas como la detención domiciliaria y el arraigo, según se dio a conocer al término de la audiencia virtual que se llevó adelante este miércoles.

“Una vez más vemos que la justicia sigue tomando su independencia y sé que eso hay que destacarlo, pese a muchas ilegalidades que han habido con otras autoridades”, expresó la autoridad desde Samaipata, al considerar que ya no hay presión del masismo en el sistema judicial.



El gobernador destacó que la resolución le permitirá retomar desplazamientos y gestiones a escala nacional, lo que permitirá buscar apoyo para atender las afectaciones por lluvias que se registran en Santa Cruz, aunque también se espera que se dé curso a solicitudes similares en otros procesos.

“Con el caso de los 21 días (crisis de 2019), también hemos presentado la misma solicitud, a espera de la audiencia” y que hará lo propio en el caso del ‘Carro bombero’ para poder moverse no solo dentro, sino también fuera del territorio nacional.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

El fallo se da luego de que en agosto la Justicia hubiera levantado su detención preventiva por este mismo caso, dispusiera una fianza de Bs 50.000 y mantuviera arraigo, además de habérsele otorgado detención domiciliaria con salida laboral en el proceso por la crisis de 2019, lo que permitió el retorno del gobernador a Santa Cruz tras su reclusión en Chonchocoro.

El caso del paro de los 36 días surgió de la Central Obrera Regional (COR) de El Alto, tras las movilizaciones ciudadanas que se dieron en 2022 en reclamo por la realización del Censo, donde se acusó a Camacho y a otros líderes cruceños por presuntos delitos como: terrorismo, resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, racismo, discriminación, atentados contra la libertad de trabajo, entre otros.