La diputada del PDC, Claudia Bilbao, aseguró que en los próximos días se tiene programada la llegada del diésel al país. Señaló, también, que la estabilidad política que vive Bolivia influye en la cotización de la moneda extranjera.
Jhovana Cahuasa
Fuente: Red Uno
La diputada por el Partido Demócrata Cristiano (PDC), Claudia Bilbao, señaló que la reciente baja en la cotización del dólar paralelo se relaciona con la coyuntura política en Bolivia y la llegada de diésel al país, aspectos que generan confianza en los mercados y estabilidad económica.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
Bilbao explicó que uno de los factores principales para el nuevo gobierno, es la llegada del diésel, prevista entre el 8 y los días siguientes de noviembre, tal como lo informó el presidente electo Rodrigo Paz, de manera personal.
“Tenemos que entender que lo primero es el tema del diésel y los dólares, estamos claros. El presidente lo tiene claro: entre el 8 y el 9 de noviembre ya vamos a tener la llegada del diésel a Bolivia”, manifestó.
Asimismo, la diputada destacó que la segunda prioridad es el manejo de la moneda extranjera. Señaló que la estabilidad política ha generado confianza en la población, lo que ha favorecido una baja en el dólar en el mercado paralelo.
“No sé si se dieron cuenta, pero el dólar bajó, porque hay una estabilidad política. La gente estaba esperando esto. La estabilidad política da una estabilidad económica y eso está pasando”, afirmó Bilbao.
La legisladora aseguró que los proyectos y medidas económicas se implementarán de manera paulatina en los primeros tres meses del nuevo gobierno y advirtió que no es posible realizar todos los cambios en un solo día. Bilbao indicó que estas acciones buscan generar orden y confianza en el país, tanto en el ámbito económico como social.
