Diputado Alarcón dice que Dorgathen usa acusaciones falsas en su contra para tapar la corrupción en Botrading


El cuestionado expresidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró que las empresas internacionales que eran parte de las licitaciones para la importación de combustible utilizaron a algunos legisladores de oposición para perjudicar a la subsidiaria de la estatal petrolera.

imagen aleatoria
Expresidente de YPFB, Armin Dorgathen, en la comisión de Diputados. Foto: Internet

 

Fuente: ANF / La Paz



El diputado de la alianza Unidad Carlos Alarcón rechazó las acusaciones que hizo el expresidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, en sentido que los legisladores fueron usados por empresas intermediarias para difamar a Botrading.

“Esta es una cortina de humo que está haciendo Armin Dorgathen para cambiar el foco de atención del tema de fondo y generar su impunidad, hay que recordar que el caso de Botrading sale de la investigación de los medios, tras esa revelación nosotros pedimos informes a las autoridades competentes”, afirmó el parlamentario en declaraciones a la ANF.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Anteriormente, el expresidente de YPFB, Armin Dorgathen, aseguró que las empresas internacionales que eran parte de las licitaciones para la importación de combustible utilizaron a algunos legisladores de oposición para perjudicar a la subsidiaria de la estatal petrolera.

En ese sentido, el legislador enumeró los diferentes elementos que halló la comisión especial de la Cámara de Diputados cuando investigó los contratos de suministro de diésel, gasolina y petróleo crudo.

Tras conocer los casos de corrupción en Botrading en 2023, dijo que solicitó un informe al Ministerio de Hidrocarburos y en ese entonces el titular de esa cartera de Estado, Franklin Molina, negó que tengan alguna relación con la subsidiaria.

Un segundo hallazgo, el 100% de los contratos adjudicados por Botrading, el 85% se tuvo como beneficiario final a Primax ya que la subsidiaria compraba combustible de esa empresa y lo revendía a YPFB. De la misma forma, un 5% fue en beneficio a la empresa brasileña ATEM’s.

A la vez, destacó que la comisión especial de investigación estaba conformada por legisladores del Movimiento Al Socialismo (MAS) y la oposición quienes de manera unánime aprobaron el informe, con los hallazgos irregulares en los contratos que se adjudicó la firma.

“Cuarto elemento central, esas contrataciones no tenían nada de competitivas porque las licitaciones estaban direccionadas, siempre ganaba Botrading a pesar que había mejores ofertas. Además, se debe recordar que obtuvo un préstamo que facilitó que se beneficien con esos doce contratos”, manifestó.

Cuestiona retardación 

Por otra parte, el parlamentario cuestionó la lentitud del Ministerio Público al momento de realizar las investigaciones de ese caso ya que no emitió ninguna orden de aprehensión contra Dorgathen. Además, no gestionó la declaración informativa de la representante legal de Botrading en Paraguay, Sandra Otazú Vera.

“Es un trabajo completamente lento, deficiente, con los hallazgos que hemos acompañado en el informe aprobado por la Cámara de Diputados ya había indicios por demás para imputar a Armin Dorgathen y las altas cúpulas del Ministerio de Hidrocarburos del gobierno de Luis Arce y de la empresa de YPFB, que han intervenido en los contratos y en el funcionamiento de Botrading”, agregó.

En agosto, el Ministerio Público admitió la denuncia que presentó el dirigente petrolero Ludwing Sanchez contra 10 funcionarios de YPFB por las irregularidades en los contratos de suministro de combustible. A tres meses del inicio, la semana pasada recién se solicitó activar la alerta migratoria contra Dorgathen.