Diputado Alarcón vislumbra comisión para investigar corrupción en YPFB


El legislador espera que las nuevas autoridades del Ejecutivo culminen el proceso de indagación en torno a Botrading.

La comisión de investigación del caso Botrading en una sesión pasada. Foto: ABI.

Fuente: Brújula Digital 

El diputado Carlos Alarcón adelanta que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) podría constituir una comisión especial para investigar la corrupción en Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).



“Hay noticias de actos de corrupción y daño económico al estado en YPFB, y que no solo tienen que ver con Botrading”, señalo, respecto al caso de la intermediaria de importación de combustible, cuyo funcionamiento fue cuestionado e indagado por un grupo de asambleístas en la gestión pasada. “Es probable que en esta nueva ALP planteemos hacer una nueva comisión de investigación para diferentes áreas o el conjunto de actividades de YPFB”, remarcó, y recordó recientes declaraciones del presidente Rodrigo Paz y otras autoridades de gobierno que detectaron que la estatal petrolera “se ha convertido en un nido de corrupción”.

Respecto al trabajo sobre Botrading, el asambleísta de Alianza Unidad recordó que una primera etapa concluyó con el informe de la comisión, y ahora se espera que la investigación sea procesada en instancias competentes.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

“Estamos convencidos de que las nuevas autoridades del Viceministerio de Transparencia y de la Procuraduría tienen que constituirse en parte querellante para tratar de resarcir el daño económico causado al patrimonio del pueblo boliviano”, señaló.

Aunque anteriores autoridades de Hidrocarburos y ejecutivos de YPFB defendieron en reiteradas oportunidades la pertinencia de Botrading, por el ahorro de dinero que habría propiciado en la importación de combustibles, los legisladores que indagaron el caso afirman que detectaron un posible daño económico de alrededor de $us 355 millones.

BD/MZS