El comandante de la Policía del valle bajo de Cochabamba, Roger Costas, informó que una comisión de fiscales y un contingente policial fue a la zona para iniciar la investigación y evitar más enfrentamientos
Fuente. Unitel
Los heridos en el enfrentamiento entre dos comunidades por una veta minera en Cochabamba relataron este miércoles que fueron sorprendidos por más de 100 personas que directamente “dispararon” sus armas de fuego. La pugna, ocurrida el martes en el límite entre Tapacarí e Independencia, dejó dos fallecidos y ocho heridos.
“Nos hemos encontrado sorprendidos por la comunidad Icolla, nosotros como comunidad Villa Pereira de Tapacarí estábamos en nuestra área de trabajo, pero nos hemos visto avasallados por unas 100 personas o más y, directamente, nos han disparado”, dijo uno de los heridos que llegó a una clínica en Quillacollo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
El hombre dijo que sintió una bala pasar por su lado y que tiene tres heridas por impactos de arma de fuego en su mano y sus piernas.

[UNITEL] / El enfrentamiento dejó 2 fallecidos y ocho heridos.
Los familiares de los heridos señalaron que los atacantes directamente dispararon sus armas y no escucharon a ningún pedido de diálogo.
“Con palo me han pegado, estoy herido, y también con bala está (herido) mi cuñado”, dijo otra persona afectada.
Otro comunario relató que el tema de conflicto es una situación de límites entre ambas comunidades.
“A mi padre le han secuestrado y nos informaron que estaban baleando”, dijo el hijo de uno de los heridos.
Según el reporte policial, hubo dos fallecidos y ocho heridos, que fueron trasladados a centros de salud del valle bajo. Los dos cuerpos fueron llevados al IDIF para la autopsia de ley.
El comandante de la Policía del valle bajo, Roger Costas, informó que una comisión de fiscales y un contingente policial fue a la zona para iniciar la investigación y evitar más enfrentamientos.
Confirmó que los dos fallecidos son por arma de fuego y que en la zona hay una tensa calma.
Eleuterio Galindo, secretario de Minería de la Gobernación de Cochabamba, explicó que el caso es más un tema de límites y que en la zona existe una veta minera en la que trabaja una empresa que tiene concesión legal.
Afirmó que el conflicto es entre las dos comunidades; Icoya de Independencia y Villa Pereira de Tapacarí, y pidió diálogo para pacificar la zona.