uente: Infobae.com
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anticipó este domingo que el cierre del Gobierno, que ya lleva 40 días, podría resolverse en breve.
Trump se refirió así a negociaciones en el Senado que buscan avanzar en una propuesta de financiamiento temporal para la administración federal.
“Estamos muy cerca”, enfatizó, sin precisar detalles finales del acuerdo.
=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas
También se analiza la extensión del financiamiento para el programa de cupones de alimentos hasta el año fiscal 2026.
Entretanto, el Senado de Estados Unidos continúa reunido este domingo en una inédita sesión extraordinaria con el objetivo de levantar el cierre parcial del gobierno federal.
El líder de la mayoría republicana, John Thune, anunció que la cámara permanecerá activa indefinidamente hasta encontrar un acuerdo que permita la reapertura.
“Nos mantendremos en sesión hasta que el gobierno vuelva a funcionar”, dijo Thune.
Los trabajos se centran en finalizar el texto de un paquete de tres leyes de asignaciones presupuestarias de largo plazo. La estrategia incluye avanzar sobre la resolución de financiamiento temporal aprobada previamente por la Cámara de Representantes e incorporar el llamado “minibus”, el conjunto de leyes presupuestarias, junto a una extensión más prolongada de los fondos.
Según explicó Thune a la prensa al ingresar al Capitolio, la meta es “votar hoy mismo” para aprobar la medida, aunque ninguna votación estaba agendada formalmente al inicio de la jornada.
El paquete ha resultado insuficiente en 14 ocasiones anteriores, al no alcanzar los 60 votos necesarios para avanzar, pero Thune aseguró que el texto definitivo de las tres asignaciones podría destrabar la actual parálisis.
La jornada de este domingo representa la segunda vez en el año que el Senado sesiona fuera del calendario regular. De acuerdo con el registro oficial, esta será la sesión dominical número 70 de la Cámara Alta desde 1861.
“Ha habido muchas negociaciones y, llegado un punto, lo único que queda por hacer es votar. Creo que estamos muy cerca”, sostuvo el senador Mike Rounds, republicano por Dakota del Sur.
De acuerdo con Kevin Hassett, director del Consejo Económico Nacional de la Casa Blanca, el cierre prolongado ya tuvo consecuencias severas y podría deteriorar aún más el desempeño económico.
Las consecuencias se extienden al transporte y a la asistencia social. La falta de controladores aéreos ha causado cancelaciones de vuelos, y las restricciones presupuestarias complicaron la entrega de ayuda alimentaria a sectores vulnerables.
La raíz del estancamiento es la falta de acuerdo entre demócratas y republicanos en partidas clave del presupuesto, en especial el área sanitaria.
El presidente Donald Trump mantuvo durante este fin de semana sus críticas al sistema de salud aprobado bajo la gestión de Barack Obama y a la política de subsidios federales para las compañías de seguros médicos.
“La estafa de Obamacare beneficia directamente a sus aliados en la industria de los seguros. Se están enriqueciendo a costa del pueblo estadounidense, mientras que la cobertura médica empeora”, escribió Trump en su red Truth Social.

Además, propuso que los fondos destinados a los subsidios sean entregados directamente a las cuentas de ahorro para la salud de los ciudadanos.
El viernes, en un intento de destrabar el conflicto, los demócratas ofrecieron la reapertura del gobierno a cambio de extender por un año los créditos fiscales para la atención médica, pero la propuesta fue rechazada por los republicanos.
Mientras tanto, la distancia entre demócratas y republicanos persiste, principalmente en torno a la financiación del sistema sanitario y las condiciones del gasto social.
La incertidumbre obliga a mantener abierta la sesión en busca de algún avance para resolver el cierre y atenuar el impacto económico que la propia Casa Blanca ya considera inminente.
(Con información de Europa Press)