Dos funcionarios del Sedes La Paz van a la cárcel por cobro de “aportes”


Se trata de un hombre y una mujer que fueron sorprendidos en poder de Bs 12.000 y una lista de funcionarios, con nombres, apellidos, cargos y monto a cobrar.

El dinero hallado en la oficina donde se extorsionaba a funcionarios. Al lado, el director del Sedes La Paz, Juan Carlos Camacho

Fuente: El Deber

Dos funcionarios del Servicio Departamental de Salud de La Paz fueron enviados con detención preventiva, imputados por extorsión a otros trabajadores, a quienes cobraban “aportes”, a cambio de permanecer en el cargo, cada mes.



“Los dos fueron enviados a la cárcel, por cuatro meses, mientras duran las investigaciones”, informó a EL DEBER el asambleísta departamental de La Paz, Israel Alanoca.

El miércoles, Alanoca y sus colegas Aida Quispe y Samanta Coronado recibieron una denuncia anónima, sobre el cobro de dichos aportes en una oficina particular, en la avenida 6 de Agosto, del centro paceño. Hecho que fue organizado por medio de mensajes de WhatsApp.

=> Recibir por Whatsapp las noticias destacadas

Alanoca y sus colegas se presentaron en el lugar y sorprendieron a dos funcionarios en flagrancia, cuando cobraban dichos aportes a varios trabajadores. Los sindicados, un hombre y una mujer, portaban credenciales del Sedes y sellos con su nombre y cargo.

La funcionaria figura como abogada, en el cargo de “apoyo legal” de la Unidad de Administración de Recursos Humanos del Sedes. En el lugar se hallaron listas con los nombres completos del personal, con sus cargos y el monto que les tocaba “aportar”.

Dos funcionarios del Sedes La Paz van a la cárcel por cobro de “aportes”

Convocatoria

“Buenas noches, hermanos. Les esperamos con el compromiso de siempre los días lunes 10, martes 11 y miércoles 12, de 9:00 a 14:00, en nuestra nueva dirección: edificio V Centenario, segundo piso, oficina 20A ubicado en la Av. 6 de Agosto, en el Nudo Villazón cerca del Monoblock. Se solicita traer fraccionado, para facilitar la atención. Importante: la atención se realizará únicamente en esta nueva oficina, sin excepción”, se lee en el mensaje de WhastApp, publicado en grupo “Hacemos Gestión 2026”.

Irónicamente, el mensaje concluye con un recordatorio: “Asimismo, se recomienda a quienes tengan pendientes (el pago) de meses anteriores ponerse al día a la brevedad, a fin de evitar observaciones posteriores.

Los dos funcionarios fueron aprehendidos por la Policía en una acción directa, cuando el varón trató de darse a la fuga. En el lugar se halló también al menos Bs 12.000, producto del cobro del día.

Para los tres asambleístas que intervinieron y lograron la captura de los dos cobradores, la extorsión está instruida por el gobernador de La Paz, Santos Quispe y el director del Sedes, Juan Carlos Camacho. El dinero estaría destinado a la  campaña electoral del partido del gobernador.

¿Exfuncionarios?

En respuesta, Camacho salió en conferencia de prensa, un día después. Aseguró que las dos personas aprehendidas eran “exfuncionarios”, destituidos hace un tiempo, sin embargo, no presentó ningún respaldo documental.

Calificó las sindicaciones como un “ataque político” por parte de los asambleístas y deslindó responsabilidad, al recordar que dichos cobros se hicieron en una oficina particular, fuera del Sedes.

Entre tanto, la investigación continuará y los asambleístas anunciaron que solicitará que se llame a declarar a los superiores de los dos funcionarios.